El está por abandonar tierras mexicanas tras ser comprado por el gobierno de , país de Asia Central que depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos que serán destinados a la construcción de dos hospitales en México.

De acuerdo con el Gobierno de México, los integrantes del Comité Estatal de Inversiones y Administración de Propiedades de la República de Tayikistán disponen de 10 días para llevarse el avión presidencial.

La aeronave Boeing 787 fue adquirida por el gobierno de Felipe Calderón, en noviembre de 2012, cuando Enrique Peña Nieto era presidente electo.

En 2016, el gobierno de Peña Nieto anunció a la población el arribo del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, en sustitución del Boeing 757-200 “Presidente Juárez” que tenía 28 años de servicio.

Los requerimientos de la aeronave, que ha pasado ha ser de la República de Tayikistán, fueron determinados en su momento por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La aeronave estuvo en oferta desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de México en diciembre de 2018. Foto: EFE
La aeronave estuvo en oferta desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de México en diciembre de 2018. Foto: EFE

¿Cuánto costó a México el avión presidencial?

De acuerdo con el comunicado de 2016, dado a conocer por la administración de Enrique Peña Nieto, la aeronave tuvo un costo total de 218.7 millones de dólares, que se pagaron a 13.5 pesos por dólar, es decir 2,952.4 millones de pesos.

Dicha cantidad incluía ingeniería, instalación de sistemas, adecuaciones de estructura, equipamiento de cabina, certificaciones y un paquete de refacciones, además de una cobertura del tipo de cambio.

La aeronave Boeing 787-8 fue una de las primeras de este tipo en fabricarse y adquirirse a precio de flotilla, Sin equipamiento el costo fue de 114.8 millones de dólares, mientras que el costo de las adecuaciones fue de 81 millones de dólares.

Lee también

¿Cómo es el avión presidencial que se vendió a Tayikistán?

El avión “José María Morelos y Pavón” cuenta con sistemas de navegación, aproximación y aterrizaje con equipos satelitales, terrestres y autónomos que permiten la realización de rutas con mayor precisión en toda condición atmosférica.

Equipado con motores General Electric de última generación pueden volar 20 mil horas o 16 años antes de su primera revisión mayor.

La aeronave tiene capacidad para 80 pasajeros, además de contar con equipos de telecomunicaciones satelitales y de internet.

El interior de la aeronave está conformado por la cabina de pilotos, zona de descanso para dos personas, otra zona de asientos para 14 personas, que era ocupada por la escolta del presidente.

Después estaba la cabina presidencia, donde el presidente desempeñaba sus labores durante los trayectos. Posteriormente seguía un espacio para 28 asientos distribuidos en siete gabinetes.

También contaba con un camarote para uso exclusivo del presidente, el cual contaba con un sillón y escritorio. Además de una habitación con baño completo.

En la parte posterior se hallaba un espacio para prensa, seguridad y personal de asistencia. Éste contaba con 48 asientos. Finalmente tenía una cocina y sanitarios.

La aeronave constaba de distintos espacios para invitados, prensa, personal de seguridad y el presidente.
La aeronave constaba de distintos espacios para invitados, prensa, personal de seguridad y el presidente.

Lee también

¿Cómo era viajar en el avión presidencial?

dio a conocer cómo era viajar en el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”. Los mecánicos y tripulación trabajaban durante la madrugada para revisar que no hubiera fallas en los traslados del presidente.

La cita era a las 08:00 y la salida una hora después. Periodistas, personal de seguridad, funcionarios de presidencia y otros invitados debían llegar una hora antes al hangar presidencial.

Al ingresar debían someterse a varios filtros de seguridad, incluidos datos biométricos.

En cuanto el presidente subía al avión comenzaban las operaciones de despegue.


- Con información de Francisco Reséndiz


sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios