Cautivar significa atraer, ganar la atención. También significa ejercer influencia irresistible en el ánimo de alguien por medio de atractivo físico o moral. Esto con base en el diccionario de la Real Academia Española.

Eso fue, por lo menos, lo que logró Lama Rinchen Gyaltsen en la Ciudad de México en la primera parte de su primera visita a México: cautivar a las mil 100 personas que acudieron al retiro intensivo del pasado sábado 11 y domingo 12 de marzo.

El maestro budista director de la Fundación Sakya y fundador del Instituto Paramita, cautivó, ganó la atención de mujeres, hombres, adultos y jóvenes que llenaron el auditorio uno de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional del IMSS, Siglo XXI.

Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México
Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México

Cientos de personas llegaron hasta con más de una hora de anticipación al auditorio uno de la Unidad de Congresos del IMSS para ver y escuchar a Lama Rinchen.

Fueron dos días de retiro intensivo, como lo ofreció el Comité Organizador, en los cuales Lama Rinchen ejerció una gran influencia a través de sus enseñanzas, sus reflexiones, las pistas que ofreció para la comprensión de la filosofía budista, su guía para la meditación, su extraordinario y fino humor, su autenticidad, su paciencia, su bondad y su generosidad.

La primera señal de la gran atracción que logró Lama Rinchen en nuestro país se dio incluso antes de llegar a México, al agotarse todas las entradas de todos los eventos de su gira en Ciudad de México, San Luis Potosí, Zacatecas y Puebla.

Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México
Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México

Lleno el auditorio los dos días del retiro en la Ciudad de México que fue la primera parada de la gira en México de Lama Rinchen.

La segunda fue la anticipación con la que llegaron las personas a las conferencias y al retiro de la Ciudad de México: Más de una hora antes, en perfecto orden tanto para hacer las filas como para ingresar al auditorio. Casi todos querían estar lo más cerca posible de Lama Rinchen.

La irresistible influencia que logró Lama Rinchen en el ánimo de las personas que asistieron al retiro en la Ciudad de México, para comprender y practicar las enseñanzas de la filosofía budista se comprobó, tan solo como un significativo ejemplo, en las prácticas de meditación que hubo en el retiro.

Meditar no es fácil, requiere entrenamiento. Guiar una meditación es todavía un reto mayor, pero meditar y guiar una meditación ante un auditorio con más de mil personas es muy difícil y complejo. Pues Lama Rinchen logró la meditación colectiva, larga, profunda y emotiva. No una vez, sino ocho veces a lo largo del retiro de dos días.

Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México
Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México

Lecciones, reflexiones y prácticas de meditación de Lama Rinchen para 1,100 personas en el retiro que dirigió en la Ciudad de México el 11 y 12 de marzo de 2023.

La primera, tal vez por ser la primera, fue la más asombrosa y la de mayor sorpresa: Un absoluto silencio de mil 100 personas sentadas por alrededor de 30 minutos concentradas en su respiración mientras seguían las indicaciones de Lama Rinchen, tratando de evitar la llegada de cualquier pensamiento en su mente o la distracción de cualquier sentido.

Lo más probable es que haya en los próximos retiros que guiará Lama Rinchen en las ciudades de Zacatecas y Puebla ejercicios de meditación igual o más significativos. Pero el hecho es que la primera que realizó en la Ciudad de México quedó grabada en la memoria de los asistentes, de los organizadores y del equipo de trabajo.

Las lecciones, reflexiones, guías, señales y tareas que dejó Lama Rinchen fueron diversas y profundas. No desaprovechó ni un minuto para ser un puente eficaz de comunicación para hablar de los beneficios de la empatía, del amor bondadoso, de la ética, la autoestima, la compasión, y el valor del desarrollo espiritual.

Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México
Cautiva maestro budista Lama Rinchen a cientos de personas en la Ciudad de México

Bondad y paciencia, Lama Rinchen aceptó generoso el saludo de cientos de personas que hicieron fila para conocer de cerca al maestro budista tibetano.

También advirtió de los daños del ego, el egocentrismo, el aferramiento, el auto sabotaje, el deseo de fama, de placer, de poder, que pueden provocar dolor y sufrimiento. De vivir en Samsara, dijo, el mundo proyecta el ego y la ignorancia.

Además de su sabiduría y gran capacidad de comunicación, Lama Rinchen cautivó por su bondad y paciencia. Destinó todo un receso de más de 20 minutos para recibir el saludo de cientos de personas que hicieron fila para acercarse a él.

Gracias por venir a México. Regresé pronto a México, escuchó en repetidas ocasiones en las diferentes sesiones de preguntas y respuestas.

El método de aprendizaje de las enseñanzas del budismo fue uno de los aspectos que abordó con gran pragmatismo Lama Rinchen: escuchar o leer con atención, hacer analogías, reflexionar intensamente las enseñanzas y relacionarla con alguna experiencia de vida propia, crear una entrevista interna que pregunte y cuestione con profundidad la lección para realmente dominarla, fue parte de la metodología propuesta por el maestro.

Las enseñanzas fueron valiosas, pero sobre todo prácticas y muy posiblemente trascendentes para muchos de los asistentes. Es decir, van a perdurar en su vida después del retiro.

“Yo sé que muchas personas vinieron por invitación, otros por conocerme en persona. Se los agradezco. Pero una selfie con Lama Rinchen en verdad no sirve mucho”, dijo con sinceridad y humildad el maestro budista.

También me agrada ver este grande y bello auditorio lleno de personas, pero mi verdadero deseo es poder ser en estos días y en estas horas un puente para que el conocimiento y las prácticas de las enseñanzas del Buda puedan servir al verdadero desarrollo espiritual.

Al final de los dos días de retiro intensivo, llenó el auditorio desde la primera hasta la última hora, los asistentes aplaudieron de pie al maestro por varios minutos.

Lama Rinchen agradeció su asistencia. Enfatizó gratitud a su equipo de comunicación e hizo un gran reconocimiento a la mexicana Yolanda Alonso Acevedo, la escritora y editora de Zacatecas que hizo posible esta primera visita de Lama Rinchen a México.

Después de la primera parada en la Ciudad de México, la gira continúa en San Luis Potosí este 14 y 15 de marzo. Sigue con el retiro de cuatro días en Zacatecas del 17 al 20 de marzo y concluye en Puebla con una conferencia el 23 de marzo y con un retiro de tres días del 24 al 26 de marzo.

Lama Rinchen sabe inglés, español, sánscrito y tibetano. Ha dedicado parte de su tiempo a traducir al castellano lecciones budistas milenarias de mucha tradición.

Enseñó en la Ciudad de México del valor de las palabras, pero también de los límites de las palabras. Sirven, subrayó Lama Rinchen, para acercarse a la verdad, pero no son la verdad. Las palabras son flechas, aproximaciones, indicaciones, pistas. Pero la palabra amor no es amor.

Así que escribir y leer que Lama Rinchen cautivó a cientos de personas durante su primera visita y guía de retiro en la Ciudad de México es una pista, una aproximación.

La realidad, la verdad para las personas que asistieron y lo escucharon puede ser todavía mejor. De un valor, de una importancia, de un regocijo y una trascendencia mucho mayor.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

aosr / sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses