El es considerado el “remedio de la abuela”, pues desde hace años se le han atribuido múltiples beneficios para la salud del organismo. Este fermentado contiene ácido acético y nutrientes esenciales, como la vitamina C.

Para elaborar dicho producto, que siempre se encuentra presente en la cocina, se trituran las manzanas y así se concentra su pulpa con alto valor alimenticio. Por su sabor, es un ingrediente que cotidianamente acompaña ensaladas y otros platillos.

Aunque su poder se extiende por encima de la gastronomía, pues especialistas sugieren beber el vinagre de manzana para combatir distintos malestares. Eso sí, con algunas excepciones.

El vinagre de manzana es un concentrado de vitamina C. Foto: Freepik
El vinagre de manzana es un concentrado de vitamina C. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué beneficios tiene el vinagre en el cuerpo humano?

De acuerdo con el sitio Medline Plus, el vinagre de manzana es bajo en calorías, ayuda a eliminar bacterias y es una opción saludable al momento de cocinar, es decir, que puede sustituir ciertos aceites y mantequillas.

En la medicina tradicional, el vinagre de manzana tiene los siguientes 6 beneficios:

  • Favorece la digestión, eliminar flatulencias e hinchazón
  • Alivia los síntomas de la artritis y osteoporosis
  • Regula el apetito en dietas indicadas por especialistas para bajar de peso
  • Elimina bacterias que se alojan en la frutas y verduras
  • Tiene un efecto diurético que elimina toxinas a través de la orina
  • Combate el estreñimiento

Leer también

¿Qué contraindicaciones tiene el vinagre de manzana?

Así como es efectivo para algunos malestares, también posee contraindicaciones, partiendo del hecho de que puede resultar ácido al ingerirlo vía oral, irritando la garganta o produciendo molestias en la boca.

Algunas personas recurren al vinagre de manzana para disminuir el ardor en la piel, por ejemplo, ocasionado por exposición solar o contra picaduras de insectos. Sin embargo, esto carece de evidencia científica.

El vinagre de manzana es un excelente remedio para enfermedades digestivas. Foto: Freepik
El vinagre de manzana es un excelente remedio para enfermedades digestivas. Foto: Freepik

¿Cuál es la mejor hora para tomar vinagre de manzana?

El mejor momento para tomar una cucharada de vinagre de manzana es por la mañana, específicamente en ayunas. Esto va a permitir que el organismo absorba las vitaminas y minerales, complementándose con las comidas restantes del día.

Sobra decir que para personas que sufren de reflujo o gastritis, el vinagre de manzana se debe evitar a toda costa, más aun en las noches ya que existe el riesgo de incrementar la producción de ácidos en el estómago.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios