Una usuaria se volvió viral en redes sociales, luego de compartir un árbol de navidad con temática de “Amlitos”, la caricatura del presidente .

Por medio de , la internauta @claudia.galicia2 compartió el curioso video donde se aprecia el árbol navideño con diferentes figuras de “Amlitos”.

Aunado a ello, está adornado con luces y una gran peluche de López Obrador reemplazando a la estrella.

Lee también

Hasta el momento, el video cuenta con 159 mil reproducciones, más de 27 mil “likes” y diversos comentarios por parte de usuarios de la red social:

“El árbol de navidad más hermoso”, “Te pedí un árbol de navidad, no una antorcha iluminando la luz de la esperanza”, “¡Está genial!”, “El árbol perfecto no existe, el árbol perfecto”, “Que gran árbol del Bienestar”, “¡Qué bonito!”, son algunas reacciones de usuarios.

¿Cuál es el significado del árbol de Navidad?

De acuerdo con National Geographic, desde antes del cristianismo ya existía la creencia de que los árboles verdes y frondosos durante la época de invierno representaban la vitalidad y pureza.

Lee también

En algunos países se colgaban ramas de estas plantas en ventanas y puertas para ahuyentar fantasmas, brujas, espíritus malignos y enfermedades.

Sin embargo, el árbol de Navidad tal y como se le conoce actualmente tiene su origen en Alemania, durante el siglo XVI, época en la que se hizo una representación del 'árbol del paraíso' de Adán y Eva.

Esta tradición se desarrollaba, específicamente, el 24 de diciembre, fecha que se dedica al recuerdo de los primeros seres humanos sobre la Tierra. En un principio, en la planta conmemorativa se colgaban obleas, signo cristiano de la redención. Posteriormente, estas fueron sustituidas por galletas de diversas formas.

Lee también

Dentro del mismo espacio en el cual se acostumbraba instalar esta representación, los alemanes disponían de un espacio para colocar la 'pirámide de Navidad', una construcción triangular hecha de madera que contaba con estantes en los cuales se ponían hojas, velas, figuras navideñas y una estrella.

Según National Geographic, popularmente se suele atribuir a Martín Lutero la idea de haber puesto velas en el árbol de Navidad.

Se cree que el reformador protestante del siglo XVI, en un trayecto a su casa, quedó impresionado al ver las estrellas a través de las ramas de los árboles. Inspirado por esta perspectiva, Martín Lutero emuló el efecto en el árbol de su hogar.

Lee también

Esta tradición se extendió por el mundo en el siglo XVIII, cuando llegó a Inglaterra gracias a que la reina Carlota, princesa de un ducado alemán, se casó con el rey Jorge III y llevó el adorno navideño a la casa real.

Años después, The Illustrated London News publicó, en 1848, una fotografía de la familia de la reina Victoria y el príncipe Alberto alrededor del árbol. Con esta imagen, la tradición fue adoptada por los monarcas británicos y ampliamente difundida a nivel mundial.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios