El es común en áreas como el rostro o la espalda, pero pocas veces consideramos su presencia en zonas más íntimas. El acné genital, sorprendentemente, puede manifestarse en la vulva, ingles o zona perianal, presentándose como espinillas, puntos negros, granos con pus o bultos dolorosos. Acá te presentamos información sobre esta afección y cómo manejarla.

El acné genital, aunque incómodo, puede manejarse con cuidado y atención a la higiene.  Fuente: Freepik.
El acné genital, aunque incómodo, puede manejarse con cuidado y atención a la higiene. Fuente: Freepik.

¿Qué es el acné genital?

El acné genital abarca desde espinillas por acumulación de suciedad hasta infecciones de folículos pilosos que generan granos. Factores como el exceso de sebo, el estrés y desajustes hormonales contribuyen a esta condición, que también puede ser causada por bacterias y folículos inflamados.

“En las zonas de piel del área femenina que están cubiertas por vello a veces pueden aparecer lesiones tipo espinilla (pústula), que habitualmente estamos más familiarizados a ver en otras regiones como la cara, el cuello o la espalda. Otras veces estas pústulas se transforman en lesiones más grandes que llamamos nódulos, a veces más profundos, rojos, muy dolorosos e inflamados”, explica la doctora Cristina Vico, experta en láser y acné de la clínica Dr. Morales Raya.

Lee también:

Ademas, la especialista señala: “La presencia de todos estos tipos de lesiones puede corresponderse con diversas patologías de la piel que necesitan la valoración por un dermatólogo para orientar la causa y su tratamiento, ya que no todo lo que parece grano es acné”.

Así mismo, la doctora recuerda que estas espinillas pueden tener distintas características, por ejemplo, pueden ser más o menos dolorosas, causar ardor, tener un color más oscuro, aparecer en conjunto con otros granitos o incluso tener varios tamaños.

El acné genital, aunque incómodo, puede manejarse con cuidado y atención a la higiene.  Fuente: Freepik.
El acné genital, aunque incómodo, puede manejarse con cuidado y atención a la higiene. Fuente: Freepik.

Causas y tipos de acné genital

  • Foliculitis: Infección e inflamación de folículos pilosos debido a pelos encarnados, sudor, ropa ajustada o productos de higiene íntima.
  • Acné Inverso: Afecta glándulas sudoríparas en la ingle y debajo de los senos, caracterizado por pus y cicatrices. Puede deberse a predisposición genética, tabaco y malos hábitos.

Lee también::

Medidas preventivas

“El acné en la zona genital suele ser debido a una obstrucción e inflamación de los folículos pilosos y con frecuencia, la sobreinfección de los mismos por infecciones por bacterias (la más frecuente es staphylococcus), hongos (cándida), virus (herpes, molluscum) o parásitos”, manifestó Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor. Por eso, si ya has sufrido de acné genital como si quieres evitarlo, estos son algunos gestos que propone la doctora para mantenerlo alejado:

  • Manten la higiene: Limpia el área después de sudoración excesiva y usa un gel antiséptico suave.
  • Ropa apropiada: Prefiere ropa interior de algodón y evita prendas ajustadas para prevenir la acumulación de humedad.
  • Depilación láser: Considera esta opción para evitar irritación por afeitado frecuente.

Cuidados del acné genital

  • No extraigas: Evita explotar granos o vello enquistado, busca la asistencia de un profesional.
  • Lavados con agua caliente: Aplica paños humedecidos con agua caliente para mantener la higiene y abrir los folículos.
  • Consulta médica: Si los síntomas persisten, se repiten o generan abscesos dolorosos, busca orientación médica.

Infecciones de transmisión sexual

Las publicaciones de la Escuela de Medicina de Harvard aseguran que varias investigaciones realizadas por expertos en salud, han demostrado que algunas enfermedades de transmisión sexual, como el herpes genital, pueden causar aparición de lesiones en forma de acné en la vagina.

Así mismo, han demostrado que estas suelen ser dolorosas y pueden estar acompañadas de otros síntomas como picazón, ardor o flujo anormal, por lo que lo más recomendable es acudir con el ginecólogo de confianza y realizar los exámenes médicos de rutina para detectar las causas de las lesiones cutáneas y poder determinar el tratamiento más adecuado.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.



También te interesará:


akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios