Los son fenómenos que ocurren en el espacio exterior, en el cual pueden ser vistos por millones de personas de todo el mundo.

Por ello, este 2024 trae consigo un fenómeno astronómico, donde el satélite natural de la Tierra será protagonista de ello, se trata del acercamiento de la Luna y las Pléyades.

¿Cuándo y dónde ver el acercamiento entre la Luna y las Pléyades?

De acuerdo con el sitio starwalk, el próximo 20 de enero de 2024, la Luna y las Pléyades se acercarán a solo 5 grados de distancia en el cielo.

Lee también

Esto significa que se podrán ver muy cerca una de la otra, lo que creará una vista espectacular para los observadores.

El acercamiento máximo se producirá a partir de las 14:39 horas; sin embargo, la Luna y las Pléyades se podrán ver desde el atardecer hasta el amanecer. La mejor hora para ver el acercamiento es después de la puesta del sol, cuando la Luna estará más alta en el cielo.

¿Qué son las Pléyades?

La misma página web detalló: "Las Pléyades, conocidas como M45 o Las siete hermanas, son un cúmulo de estrellas abierto situado a 444 años luz de la Tierra".

Lee también

Es el objeto Messier más cercano a nuestro planeta y uno de los objetos más destacados del cielo profundo. Para el observador a simple vista, generalmente se ve como una copia más pequeña de la Osa Mayor rodeada por una nube de polvo: un patrón de seis estrellas azuladas.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios