En un contexto donde el aumento de precios y la inflación se han vuelto preocupaciones constantes para los hogares mexicanos, la eficiencia en las compras de alimentos se ha convertido en una prioridad. Ante esta situación, es fundamental adoptar hábitos de ahorro que permitan mantener un presupuesto controlado sin sacrificar la calidad de los productos adquiridos. Aquí te presentamos cinco hábitos de ahorro que debes incorporar antes de hacer las compras del mes en el .

1. Busca las promociones actuales

La búsqueda activa de promociones es esencial para maximizar el en tus compras de alimentos. Consulta aplicaciones como Tiendeo, que recopilan los folletos digitales de las tiendas cercanas y te permiten encontrar ofertas por tienda, marca, producto o ubicación. Compara los precios en varios establecimientos y organiza tus menús de la semana en función de las promociones disponibles. Esto puede resultar en descuentos que oscilan entre el 10% y el 50%, además de aprovechar ofertas como "2x1" o "3x2" en productos esenciales.

Lee también

2. Aprovecha las marcas propias de los supermercados

Considera la compra de productos de marca blanca, que representan hasta el 50% de la oferta disponible en el supermercado. Estos productos, en su mayoría, ofrecen una excelente relación calidad-precio, ya que son vendidos directamente por la tienda. Además, los programas de lealtad de los supermercados pueden brindarte descuentos adicionales o acumular puntos que reducirán el costo de tus futuras compras.

3. Busca productos cercanos a su fecha de caducidad

En la sección de "fecha corta" de muchos supermercados, es posible encontrar productos frescos con descuentos significativos, que deben consumirse rápidamente o están cerca de caducar. Aprende a reconocer las fechas de caducidad reales y considera congelar estos productos para un consumo posterior. Algunos alimentos, como yogures, frutas, verduras, harina y miel, siguen siendo comestibles mucho después de la fecha impresa en el envase.

Lee también

4. Planifica tus compras y establece un presupuesto de antemano

La planificación de tus comidas te ayudará a evitar gastos innecesarios y a reducir el desperdicio de alimentos. Revisa tu despensa y refrigerador antes de hacer la lista de compras en el supermercado para optimizar los productos necesarios. Adapta tus menús según las promociones disponibles en tu tienda favorita. Establece un presupuesto antes de ir de compras y ajústate a él para evitar compras impulsivas.

5. Prefiere productos frescos y de temporada

Opta por productos frescosdel supermercado que puedas preparar tú mismo en lugar de alimentos procesados, que tienden a ser más costosos. Asimismo, elige frutas y verduras de temporada, ya que suelen ser más económicas y frescas. Esto no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que también promoverá una alimentación más saludable y sostenible.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios