El Canon Rayo S1 es un dispositivo que llegó recientemente a México y se presenta como una buena opción para proyectar imágenes fijas, videos, documentos, sitios de internet, y prácticamente todo lo que desees.

En utilizamos este dispositivo por varios días, lo primero que nos llamó la atención es cómo este diminuto gadget es capaz de proyectar imágenes de hasta 84 pulgadas, claro, la calidad y nitidez depende de las condiciones de iluminación y la superficie donde se proyecte.

En general, podemos decir que el Rayo S1 cumple su función de proyector portátil pero no solo eso, sino que va más allá y es capaz de conectarse vía bluetooth con otros dispositivos como tu smartphone para, por ejemplo, servir de bocina externa y reproducir tus canciones preferidas o, también, como altavoz al estar en una llamada. Su volumen no es muy alto, es más o menos el mismo sonido que te ofrece un celular.

Asimismo este mini proyector es capaz de conectarse a redes inalámbricas Wi-Fi. Y, gracias a su navegador de internet incluido, puedes ingresar a YouTube y todos los sitios web disponibles en la redes de redes.

También, a través de , el Rayo S1 se conecta a teléfonos inteligentes iOS y Android , debido a esto, si lo conectas a tu celular y necesitas proyectar algo de internet, tendrás que usar tus datos móviles.

Este equipo puede resultar una solución práctica en el empleo, por ejemplo, para mostrar proyectos o avances en video o diapositivas de materiales de trabajo. Sin embargo, también es un complemento para el entretenimiento ya que se pueden proyectar películas almacenadas en una USB, por solo mencionar un ejemplo.

Rayo S1

Compatible con Canon Camera Connect

Al ser desarrollado por la prestigiada empresa de fotografía Canon es natural que se integre de manera óptima con equipos fotográficos compatibles de esa marca, para ello solo es necesario utilizar la aplicación Canon Camera Connect que viene preinstalada.

En cuanto a su manera de uso, este proyector tiene tres controles en su parte superior que sirven para ir a la pantalla de inicio, para colgar o iniciar una llamada, y también ahí está el botón de cancelar. Sin embargo, el principal modo de utilizarlo es a través de su panel táctil el cual, en nuestra experiencia de uso de unos cuantos días, a veces fue necesario tocarlo varias veces para lograr hacer un “clic”.

En su costado izquierdo tiene también controles: un par de botones que sirven para subir y bajar el volumen y, una perilla circular para enfocar de manera adecuada la proyección.

En la parte trasera tiene las ranuras para insertar memorias USB (para transferir archivos o cargar otro dispositivo como tu celular), así como el puerto mini USB para cargar el proyector. Ahí mismo se encuentra el interruptor de encendido con funciones de proyector y bluetooth, el jack de 3.5 milímetros, el y el botón de reinicio (reset).

Gracias a que tiene una memoria interna de 4 GB, puedes descargar e instalar aplicaciones directamente en el proyector. Su batería ofrece alrededor de dos horas de funcionamiento contínuo, por lo cual, sin problema podrás ver una película completa.

Cabe destacar que la función de Bluetooth y el modo proyector no se pueden utilizar al mismo tiempo, por lo que no podrás proyectar y reproducir el sonido en una bocina de mayor capacidad. Con todo, destacamos su fácil utilización, ya que con solo vincular e ingresar a la app correspondiente, se inicia la replicación o reflejo de los contenidos de tu móvil en la proyección.

Finalmente, para facilitar el montaje del proyector, tiene un orificio roscada para poder atornillar al Rayo S1 en cualquier tripié y otros accesorios con tornillo de 1/4 de pulgada. El precio de este miniproyector es de alrededor de 3 mil 900 pesos.

Canon Rayo S1

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses