En cualquier tema, pero especialmente con todo lo relacionado con la salud, contar con información confiable es fundamental para que las personas tomen decisiones. Y sí, no se puede negar que el camino hacia el médico comienza con una consulta en línea. En este contexto, el servicio YouTube Health llega a México este jueves 20 de abril.

Garth Graham, director y head global de Cuidado de la Salud y Salud Pública para , ratificó que la veracidad de la información es de suma importancia para la plataforma, por lo que espera que, con las nuevas herramientas que habilita, los usuarios tengan una navegación mucho más segura en el contenido relacionado.

En este sentido, los clips de una fuente confiable y con mayor calidad, previamente certificados, tienen una etiqueta que los hará resaltar. En el caso de condiciones de salud específicas, como cáncer de mama o VIH, el buscador de YouTube muestra un “estante de videos” con contenido relacionado de cientos de organizaciones e instituciones de salud acreditadas.

“Vamos a elevar la información que proviene de las autoridades de salud”, acotó el doctor Graham.

“Tenemos que garantizar que cuando la gente vea un video en , sin importar su duración, esté segura de que el material tiene un respaldo técnico y científico”, complementó Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, una de las instituciones locales que colabora con YouTube Health.

Otros centros que son parte de la iniciativa en este arranque son: la Academia Nacional de Medicina de México, Cruz Roja Mexicana, TecSalud, Centro Médico ABC, Médica Sur y Fundación Carlos Slim.

Sobre las fuentes de contenido de salud creíbles, YouTube aplica principios ratificados a nivel mundial para identificarlas en mercados fuera de Estados Unidos. Asimismo, el enfoque de la plataforma en temas de salud es parte de un marco general que ha desarrollado en el tiempo.

YouTube Health en México vive dentro del marco y área de Responsabilidad de YouTube, donde están las verticales de Salud, Noticias, Educación y Familia, que son relevantes para generar un ecosistema confiable”, precisó Isaac Ochoa, gerente de Alianzas Estratégicas de YouTube Health en Hispanoamérica.

¿Cómo funciona YouTube Health?

Desde ya, al ingresar a YouTube y hacer una búsqueda como “cáncer de próstata”, las personas verán el carrusel titulado “De fuentes especializadas en salud”, el cual alberga videos tantos de instituciones locales como internacionales.

Al dar clic en uno de los materiales dentro de este hub, además de que se reproduce el contenido, se destaca la leyenda: “De una autoridad sanitaria nacional”, así como un enlace que explica cómo las fuentes especializadas en salud son definidas por la OMS.

YouTube Health indica que los profesionales independientes en el área de salud podrán aplicar para ser parte de este espacio confiable, para lo cual deben acreditar que se encuentran certificados y cuentan con licencia para ejercer, así como seguir las prácticas recomendadas de uso compartido de información establecidas por el Council of Medical Specialty Societies, la National Academy of Medicine y la OMS.

Por último, Youtube también lanzó los paneles de recursos de crisis de trastornos alimentarios en países como México, Estados Unidos, Reino Unido, India, Canadá, Japón, Corea, Francia y Alemania. Estos brindan información de organizaciones de apoyo a la salud mental.

En la búsqueda de “bulimia”, para México se destaca el número de teléfono de La Línea de la Vida.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses