Hay pocas aplicaciones que utilizamos todos los días tanto para temas personales como profesionales, que guardan mucha información privada y se vuelen una herramienta casi indispensable de comunicación. Así es WhatsApp y, por seguridad vamos a explicarte cómo configurar tu cuenta para tener mayor privacidad .

Si quieres pasar casi desapercibido para tus contactos o prestar tu sin el miedo a que alguien pueda entrar a la app y ver tus conversaciones solo sigue estos consejos .

¿Qué sabe la app de ti?

Lo primero es decir que no solo tienes que cuidar la manera en que te ven los otros usuarios, también vale la pena que reflexiones sobre toda la información que sabe de ti. En términos generales obtiene datos como el tipo de dispositivo que utilizas, su sistema operativo, el nivel de carga de la batería, la potencia de la señal, la versión de la aplicación, el navegador, la red móvil, tu número de teléfono, el proveedor de servicios de internet, el idioma y la ubicación.

Si quieres un informe de todos estos datos solo tienes que abrir WhatsApp dar clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla, elige Ajustes , luego Cuenta y por último Solicitar info. de mi cuenta. El informe tardará alrededor de tres días y tendrás algunas semanas para descargarlo.

Que nadie vea tu información personal

Si alguien tiene tu número de celular o te tiene agregado a algún grupo puede ver datos como tu foto de perfil, tus estados y la última vez que estuviste conectado , pero hay maneras de evitarlo.

En Android abre el Menú, elige Ajustes, luego Cuenta y da clic en Privacidad .

En iPhone ve a Configuración, luego Cuenta y da clic en Privacidad.

Una vez ahí, en ambos casos puedes cambiar tus preferencias, por ejemplo que todos, solo tus contactos o nadie vea la hora de tu última conexión, tu foto de perfil, tu información y estados. Solo considera que si eliges que los demás no tengan acceso a estos datos tú tampoco podrás ver los de otros.

En esta sección también puedes deshabilitar las “palomitas azules” que indican que has abierto un mensaje.

Una truco más en este menú que puedes elegir también quiénes pueden agregarte a grupos . Igual que en los casos anteriores las opciones son: Todos, Mis contactos o Mis contactos excepto.

Cerrar todas la sesiones de WhatsApp Web

La posibilidad de ver nuestras conversaciones de WhatsApp en una computadora puede resultar muy útil pero hay que tener cuidado con esta función pues, si no cierras la sesión alguien más podría ver tus chats. Imagina que durante los días de contingencia usaste la versión de escritorio de la app en tu casa y, cuando regresaste a la oficina olvidaste cerrarla, si alguien entra al sitio web en ese equipo podría ver todo lo que tienes en tu cuenta.

Para evitar esto solo ve a configuración, luego Ajustes, elige y te aparecerá un listado de dispositivos con sesiones abiertas, entonces solo da clic en Cerrar todas y listo.

whatsapp

Verificación de dos pasos

Hace poco se dio a conocer un modo de engaño a través del cual los delincuentes llamaban a los usuarios pidiendo una clave de WhatsApp asegurando que habían ganado un premio, lo que no sabían es que en realidad estaban entregando el número de verificación de su cuenta por lo que perdían el control de la misma. Hay una opción para que algo así no pase.

La verificación en dos pasos añade más seguridad a tu cuenta pues, cuando está activa, para verificar tu número de teléfono en se tiene que proporcionar un PIN de seis dígitos que tú mismo elegiste. Para esta función solo ve al menú de configuración, elige cuenta y verás la opción Verificación en dos pasos.

Bloqueo con huella o reconocimiento facial

Puedes utilizar el Touch ID o Face ID de , o la huella dactilar en Android para bloquear tus conversaciones y que ningún chismoso pueda abrir la app.

Para ello ve al menú de Ajustes, da clic en Cuenta, después en Privacidad y busca la opción de Bloqueo de pantalla o Bloqueo con huella dactilar y actívala.

Evita las notificaciones

Aunque tengas activados todos los candados, una notificación siempre podría permitir a alguien leer los mensajes que te llegan. Para evitarlo ve a Configuración, luego a Notificaciones y da clic en Previsualización en iPhone o en Notificaciones emergentes en Android.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses