La llegada de nuevas tecnologías ha obligado a los negocios a cambiar la manera en la que llevan a cabo sus labores, por lo tanto, la experiencia de los clientes también se ha visto afectada. Es decir, el acercamiento entre las empresas y consumidores se ha visto modificada; desde el proceso de venta hasta los canales de comunicación y atención han mutado.

Wavy

, empresa especializada en customer experience, ha tenido un fuerte impacto en la optimización de la relación entre consumidores y negocios; siempre con la idea de que el cliente es lo más importante. “[En Wavy] trabajamos para empoderar a las empresas por medio de nuestra tecnología. Tenemos una herramienta de customer experience que le ayuda a las empresas a tener comunicación directa con sus clientes a través de sms, whatsapp, correos, voz, RSS y Apple Business Chats”, explicó Rodrigo Salla, nuevo head of sales para toda la región de Latinoamérica ( LATAM ).

Es decir, las empresas se pueden apoyar en Wavy para el manejo de envío de mensajes via sms o WhatsApp , entre otros mencionados previamente. Además, también desarrollan chatbots. El objetivo de Wavy es optimizar el contacto de la empresa con el cliente. De este modo, si sucede algún inconveniente, la persona afectada pueda solucionar lo que sea necesario a través de un bot y no tenga que llamar a un call center, por ejemplo.

Esta plataforma integra soluciones de inteligencia artificial para poder proveer sus servicios. “Nosotros usamos Watson . Integramos estas soluciones que ya existen en el mercado en nuestras tecnologías. Usamos y aplicamos ese servicio dentro de nuestros canales y bots. Nuestro papel es ofrecer la plataforma y el canal para mejorar la comunicación de la empresa con el cliente”, explicó Salla.

Durante el pasado Buen Fin, Wavy prestó sus servicios a distintas empresas. Eso tuvo como resultado un crecimiento de casi tres veces en facturación de un mes a otro. Durante esos días de noviembre, Wavy mandó un aproximado de 250 millones de mensajes de texto. Es decir, un promedio de dos mensajes por habitante de México.

En palabras de Rodrigo Salla , “noviembre fue una cosa increíble. Muchas empresas ya nos conocen y saben de la calidad del servicio y saben de lo que hacemos. Somos los héroes invisibles. Si una persona recibe un SMS , se imagina que fue el banco quien ha enviado el mensaje. Pero no, no es el banco, somos nosotros. El banco necesita de un Wavy para hacer esta comunicación”.

Al preguntarle sobre los planes para 2020 de la compañía, el ejecutivo comentó que habrán inversiones en tecnología y personal. “Este año fue un momento de presentar nuestra tecnología a las empresas e hicimos muchas demos. Para el próximo año todo eso va a entrar en el mercado. Estoy hablando de bancos, aerolíneas, retails y más empresas que utilizarán nuestras tecnologías para comunicación. Van a oír mucho de nosotros”, finalizó Rodrigo Salla.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses