Techbit

Twitter presenta la iniciativa Tweetups

El experimento llamado #Tweetups, se llevará a cabo en la Ciudad de México, en las afueras del Bosque de Chapultepec en la explanada del @CCDmx del 25 de julio al 4 de agosto

Este jueves 25 de julio, la red social Twitter lanzó #Tweetups, un proyecto que pretende que las personas de todo el mundo se conecten en tiempo real
25/07/2019 |13:50
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Este jueves 25 de julio , la red social Twitter lanzó #Tweetups , un proyecto que pretende que las personas de todo el mundo se conecten en tiempo real y participen en conversaciones sobre cualquier tema de interés.

El que programa nace en asociación con , estará disponible a partir de hoy y hasta el cuatro de agosto en Avenida Paseo de la Reforma , esquina con la calle Lieja, en el corazón de la Ciudad de México.

“#Tweetups

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

es una experiencia gratuita y con acceso libre para todo el público, que se logrará a través de un experimento de Twitter, el cual reúne a 40 ciudades de todo el mundo de manera simultánea hasta el próximo 4 de agosto, al proporcionar varias reuniones virtuales de diversos temas, fomentando interacciones entre las personas” indicó la firma en un comunicado.

Las conversaciones se realizarán dentro de un contenedor , en el cual habrá cámaras y una pantalla para transmitir la imagen de las personas a escala real, dando la impresión de que comparten el mismo entorno . Para mejorar la experiencia de esta conversación, estará disponible la traducción simultánea.

"Habilitar una conexión global y conversaciones que crucen fronteras siempre ha sido parte del ADN de Twitter. #Tweetups, como @ la arroba y el #Hashtag, fueron creados por personas que les encanta usar Twitter a diario, como un medio para reunirse con personas que comparten los mismos intereses. Esa experiencia se había limitado por la geografía y ahora estamos dando vida a la conversación pública global con espacios interactivos, en ciudades de todo el mundo, para permitir un intercambio intercultural dinámico y conversaciones poderosas", dice Nola Weinstein, Global Head of Culture, Engagement & Experiential Marketing en Twitter.