Cuando Donald Trump era presidente de los Estados Unidos , uno de sus medios favoritos para expresarse eran las redes sociales . En diversas ocasiones fue criticado por su discurso en esas plataformas pero no era eliminado porque las compañías consideraban que sus dichos eran de interés nacional. Sin embargo, el 6 de enero de 2021, cuando el congreso confirmó el triunfo de Joe Biden, un grupo de manifestantes tomaron con violencia el y Trump no se pronunció firmemente en contra, lo que lo llevó a perder sus cuentas en diversas redes digitales.

En enero muchas fueron las redes que bloquearon el acceso a Trump. , Facebook, Instagram , Snapchat y YouTube. En el caso de Facebook, la compañía explicó que no podía permitir un discurso que alentaba a la violencia por lo que suspendía los perfiles por algunas semanas. Posteriormente se dio a conocer que la decisión de si el expresidente podía volver o no recaería en su consejo asesor que fue creado el año pasado para tener la palabra final en algunas de las decisiones más difíciles.

Hoy se ha dado a conocer que el Consejo asesor de contenido respalda la suspensión del expresidente estadounidense Donald Trump de Facebook e debido a que las publicaciones de Trump del 6 de enero alentaron y legitimaron la violencia por lo que, en ese entonces la suspensión era necesaria para proteger la seguridad pública.

El panel de expertos determinó que, al mantener una narrativa infundada de fraude electoral y persistentes llamadas a la acción, Trump creó un entorno en el que era posible un grave riesgo de violencia especialmente considerando el alcance de sus publicaciones pues en ese momento contaba con 35 millones de seguidores en Facebook y 24 millones en Instagram.

Sin embargo, también dijo que rechaza la penalización indefinida de , “que se inventó sin criterios claros y le dio total discreción sobre cuándo levantarla o imponerla”, por lo que el expresidente tiene la posibilidad de recuperar sus perfiles.

Trump se queda fuera, consejo de Facebook avala su expulsión de las redes sociales
Trump se queda fuera, consejo de Facebook avala su expulsión de las redes sociales

¿Qué fue lo que publicó Trump?

Los consejeros detallaron que las manifestaciones violentas del 6 de enero amenazaron el proceso constitucional, además, cinco personas murieron y muchas más resultaron heridas. Durante estos eventos, el entonces presidente Donald Trump publicó los siguientes contenidos:

A las 4:21 pm hora estándar del este, mientras continuaban los disturbios, publicó un video en Facebook e Instagram:

“Conozco tu dolor. Sé que estás herido. Tuvimos una elección que nos fue robada. Fue una elección aplastante, y todo el mundo lo sabe, especialmente el otro lado, pero tienes que ir a casa ahora. Tenemos que tener paz. Tenemos que tener orden público. Tenemos que respetar a nuestra gran gente en la ley y el orden. No queremos que nadie resulte herido. Es un período de tiempo muy difícil. Nunca ha habido un momento como este en el que sucedió algo así, en el que pudieran quitárnoslo a todos, a mí, a ti, a nuestro país. Esta fue una elección fraudulenta, pero no podemos hacerle el juego a esta gente. Tenemos que tener paz. Así que vete a casa. Te amamos. Eres muy especial. Has visto lo que pasa. Ves la forma en que otros son tratados que son tan malos y tan malvados. Se cómo te sientes. Pero vete a casa y vete a casa en paz”.

A las 5:41 pm, hora estándar del este, Facebook eliminó esta publicación por violar su sobre personas y organizaciones peligrosas.

A las 6:07 pm hora estándar del este, mientras la policía aseguraba el Capitolio, Trump publicó una declaración escrita en Facebook:

“Estas son las cosas y los eventos que suceden cuando una victoria electoral aplastante y sagrada es despojada de manera tan brutal y sin ceremonias de los grandes patriotas que han sido tratados injustamente durante tanto tiempo. Vete a casa con amor en paz. ¡Recuerda este día para siempre!”

A las 6:15 pm, hora estándar del este, Facebook eliminó esta publicación por violar su Estándar comunitario sobre personas y organizaciones peligrosas. También impidió que Trump publicara en Facebook o Instagram durante 24 horas.

El 7 de enero, después de revisar más a fondo las publicaciones de Trump, sus comunicaciones recientes fuera de Facebook e información adicional sobre la gravedad de la violencia en el Capitolio, Facebook extendió el bloqueo "indefinidamente y durante al menos las próximas dos semanas hasta que se completara la transición pacífica del poder".

El 20 de enero, con la toma de posesión del presidente Joe Biden, Trump dejó de ser presidente de Estados Unidos. Y el 21 de enero, Facebook anunció que había remitido este caso a la Junta.

La decisión de Facebook no fue del todo adecuada

Si bien los consejeros de la compañía están de acuerdo en que Trump debía ser expulsado de las plataformas de Facebook, también señalaron que no fue apropiada la manera en que se trató al entonces presidente pues se impuso una pena indeterminada y sin estándares de suspensión indefinida cuando las sanciones regulares incluyen la eliminación del contenido infractor, la imposición de un periodo de suspensión con un límite de tiempo o la desactivación permanente de la página y la cuenta.

Explicaron que no está permitido que Facebook mantenga a un usuario fuera de la plataforma por un período indefinido, sin criterios sobre cuándo o si se restaurará la cuenta. También señalaron que, al aplicar una sanción vaga y luego remitir el , la compañía buscó eludir sus responsabilidades.

Por lo anterior es que la junta insiste en que Facebook debe revisar el asunto para proporcionar una respuesta que sea consistente con las reglas que se aplican a otros usuarios de su plataforma lo cual podría derivar en la restauración de los perfiles de Trump. Facebook debe completar su revisión de este asunto dentro de los próximos seis meses.

La Junta destacó que también hizo recomendaciones para que Facebook desarrolle políticas claras, necesarias y proporcionadas que promuevan la seguridad pública y respeten la libertad de expresión. En ese sentido coincidieron en que Facebook debería explicar públicamente las reglas que utiliza cuando impone sanciones a cuentas de usuarios influyentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses