La ciudad de Mérida , en Yucatán , México será sede para el Smart City Expo Latam Congress 2020 en junio próximo. El lema de este congreso será “ ciudades inteligentes , ciudades que cuidan”. Bajo esa frase, el evento busca reforzar su compromiso como catalizador para la transformación de las ciudades y territorios a través de la , la innovación y la colaboración entre todos los actores y agentes de cambio.

El término “ smart city ” no se refiere únicamente a una capa de tecnología digital presente en las ciudades . De hecho, este concepto existe desde hace varios años y ha evolucionado con el paso del tiempo.

Mario Redondo, presidente de Fira Barcelona México y del comité organizador de Smart City Expo Latam Congress 2020 , define a una smart city de manera distinta. Para él, una ciudad inteligente “es, en principio, una ciudad que tiene una cultura de colaboración y que con las nuevas tecnologías puede potencializar soluciones y hacerlas más eficientes”.

ciudad inteligente

El Smart City Expo Latam Congress 2020 plantea cómo las tecnologías y la innovación podrían resolver los problemas de las ciudades latinoamericanas. Es decir, la propuesta del congreso es explicar cómo la vinculación de actores, empresas, gobierno, universidades, organizaciones de la sociedad civil a través de la , y con una cultura colaborativa, se pueden mejorar todos estos aspectos.

Además, no hay que perder de vista que “los problemas de las ciudades latinoamericanas no son los mismos problemas de las ciudades orientales o de las europeas o de otras regiones. Las necesidades de nuestras ciudades latinoamericanas, en muchos casos, son necesidades básicas de infraestructura, conectividad e incluso de planificación urbana”, mencionó Redondo.

El camino que México debe recorrer para llegar a tener y sustentables, apenas comienza. Pero es necesario aclarar que, para lograrlo, es necesaria la conciencia de los ciudadanos sobre lo que significa tener una forma de vida sustentable. Y al mismo tiempo, el involucramiento del gobierno y otros agentes de cambio, también es importante.

smart-city

Las smart cities son una articulación de todos los agentes de cambio; la mejora de ciudades y territorios no nada más depende de los gobiernos. Existe una parte fundamental acerca de la implicación de todos los agentes de cambio. Los gobiernos, tanto nacionales como locales, son importantes principales actores de transformación en cada una de sus ciudades .

“Todos los actores deben tener una misma visión de la ciudad que necesitamos, la ciudad que queremos en cada una de nuestras urbes. Unas ciudades que sean de triple impacto: que generen valor social, valor económico y valor medio ambiental; pero sobre todo que resuelvan las problemáticas de las ciudades mexicanas. A veces se entiende la smart city como una capa de tecnología digital. Pero la realidad es cómo se resuelven los problemas a través de e inovación de acuerdo a las circunstancias y retos que tenemos”, explicó el presidente del comité organizador del congreso.

Manuel Redondo opina que la tecnología ha logrado que las ciudades se vuelvan más eficientes. Y menciona que algunos ejemplos de ciudades inteligentes “se pueden encontrar en el Oriente y la India que cuenta con un gran programa de ciudades inteligentes ”. En México y América Latina también hay algunos ejemplos de iniciativas que se han dado en últimos años como en Guadalajara , Puebla, Mérida y CDMX .

ciudad-inteligente

El encuentro se realizará del 23 al 25 de junio próximos y tendrá como sede el Centro de Exposiciones Siglo XXI en la ciudad de Mérida , capital de Yucatán . El evento espera contar con la presencia de más de 13 mil visitantes; más de 130 empresas e instituciones y más de 290 conferencistas provenientes de más de 400 ciudades nacionales e internacionales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses