es el último servicio importante en ser obstruido en Rusia, sumando la plataforma de noticias a los servicios suspendidos en la nación dirigida por Vladimir Putin, como Twitter, Instagram y Facebook entre otros.

Roskomnadzor bloquea a Google News

El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación ( ) bloqueó la herramienta informativa de Google , después de señalar que la plataforma “provee acceso a numerosas publicaciones y materiales que contienen información pública y no auténtica sobre el curso de la operación militar especial en el territorio de Ucrania”, según señaló el portal especializado Engadget, que citó un informe del medio de comunicación estatal Interfax.

Leer también:

Por su parte, otras tecnológicas como LG, Apple , Microsoft y otros gigantes han dejado de ofrecer sus servicios y productos en Rusia como parte del bloqueo impuesto por Estados Unidos y sus aliados, como respuesta a la invasión de Rusia a Ucrania .

Piratería podría ser legal en Rusia

Cabe señalar además que, Rusia también ha estado considerando la posibilidad de legalizar la piratería dentro de sus fronteras. Al respecto, el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia habría publicado un documento titulado “Plan de acción prioritario para garantizar el desarrollo de la economía rusa en condiciones de presión de sanciones externas”, en el que se establece que se deben tomar algunas medidas para evitar que las empresas rusas dejen de funcionar correctamente como hasta ahora.

Dichas medidas de aprovarse, tendrán una repercusión directa con los propietarios de derechos de autor, patentes y marcas.

Entre los elementos enumerados, Rusia intenta abordar el problema de las empresas extranjeras que revocan o se niegan a emitir licencias de software . Según la ley, el software sin licencia es ilegal, pero si se aprueban ciertos cambios en las leyes rusas, en algunos casos la piratería de software dejará de ser punible.

Concretamente, estas medidas proponen la “cancelación de responsabilidad por el uso de software ( SW ) sin licencia en la Federación Rusa , propiedad de un titular de derechos de autor de países que han apoyado las sanciones”.

De llevarse a cabo dicha medida, tendría una afectación en todo tipo de software , desde los videojuegos hasta sistemas operativos, aunque el principal objetivo de Rusia con dicho procedimiento, es evitar que se afecten compañías que utilizan los productos de Microsoft y Apple .

Por ahora no ha trascendido que se aprobara esta propuesta de ley.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses