En el marco del Brasil Game Show 2023, que concluyó este domingo 15 de octubre, Nintendo ofreció la oportunidad de jugar una versión anticipada de Super Mario Bros. Wonder, el cual se lanza oficialmente el 20 de octubre. Tuvimos la oportunidad de interactuar con el título por lo menos 30 minutos, por lo que te contamos algunos aspectos interesantes de la experiencia.

Lo primero es que se trata de un desarrollo que se siente familiar. Quien escribe estas líneas recuerda el primer acercamiento con la franquicia, con Super Mario Bros. de 1985. Y ahora que tiene la oportunidad de probar anticipadamente esta propuesta 2D de plataformas, encontró ese estilo en el que es posible pasar de nivel solo con la velocidad del personaje.

Bill van Zyll, director de Nintendo para América Latina, tal vez por eso afirma que Super Mario Bros. Wonder representa distintas formas de jugar, algunas con más grado de complejidad que otras.

También se puede ver como un llamado a los fanáticos de los primeros títulos, ahora con gráficos modernos e innovaciones en el modo de juego que tanto encantan a los seguidores más jóvenes de la franquicia.

Leer también:

Mientras que Yoshi y Caco Gazapo no sufren daños ―“lo que es ideal para los jugadores novatos”―, a la aventura se le puede dar un giro con nuevos objetos potenciadores, como Elefanzana o Flor Burbuja, precisa Nintendo.

La convierte al personaje en un elefante cuya intención es golpear de manera certera a los enemigos. Claro, puede que en esta transformación pierda agilidad, aunque ello no significa que sea difícil de controlar.

Imagen: especial
Imagen: especial

Los personajes

Para un estilo de juego más clásico, resulta interesante la cantidad de personajes que es posible elegir desde el principio. Además de Mario y Luigi, está la alternativa de seleccionar a Peach, Daisy, Toad en distintos colores, Toadette, Yoshi en distintos colores y Caco Gazapo (si bien estos dos últimos no sufren daño, tampoco aprovechan los llamados ).

Son personajes que, en una primera impresión, se sienten familiares en toda la extensión de la palabra, en sus movimientos y en sus expresiones, en un escenario llamado el Reino Flor, “una hermosa tierra cercana al Reino Champiñón”.

Ya una vez familiarizado con el título, con su ritmo, son relevantes las insignias, que permiten obtener nuevas habilidades para cada uno de los personajes.

A reserva de la reseña completa, lo que podemos decir es que Mario y compañía, así como todos los escenarios nuevos, sí contribuyen para querer pasar un buen rato en el videojuego. Incluso, puede que algunas personas sientan que cada uno de los niveles es corto, aunque todo dependerá, más bien, de qué tan rápido se quiera pasar.

Imagen: especial
Imagen: especial

Primeras conclusiones

Super Mario Bros. Wonder trae lo más clásico del estilo de la franquicia, combinado con gráficos de primer nivel y la óptima jugabilidad que ofrece una plataforma como Nintendo Switch.

Ello ya le abre distintas posibilidades de venta a la marca, con padres que les gustaría recordar viejos tiempos, así como niños y jóvenes que se han enganchado con algún título reciente de la saga.

No está de más decir que para noviembre de este año, el 17, Nintendo tiene programado el lanzamiento de Super Mario RPG: “Mario, Bowser y Peach unen fuerzas para reparar la Vía Estelar, un camino que cumple deseos en este ameno juego de rol”.

Van Zyll piensa que Super Mario Bros. Wonder tendrá mejores resultados de venta que Super Mario RPG, tal vez por este elemento nostálgico en el que se sostiene, o eso pensamos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses