América Latina y México son una “región considerada con gran potencial para volverse líder mundial en casos de uso de y criptomonedas ”. Krypital Group, un fondo de inversión internacional especializado en blockchain, ha elegido a México como punta de lanza para su expansión en el mercado de activos digitales en América Latina. Esto lo harán a través de Mexo , su plataforma de intercambio de criptomonedas que inicia operaciones el día de hoy.

Según un comunicado de prensa de la plataforma, se estima que en México hay más de 800 mil usuarios de criptomonedas que actualmente cuentan con “acceso limitado a nuevos productos y mercados en crecimiento, como derivados y finanzas descentralizadas”. Mexo busca brindarle a esos usuarios un entorno seguro para que se puedan “familiarizar con estos productos” a fin de “avanzar en sus habilidades técnicas y fundamentales” para que puedan hacer trading más eficazmente.

“Mexo es un equipo que hemos formado con la intención de atender al público en México y Latinoamérica ; queremos traer servicios relacionados al mundo cripto con la mejor calidad y de la manera más profesional para todo el público. Creemos que el mercado ya está preparado para tener este tipo de soluciones. Hay un abanico amplio de productos relacionados al tema cripto y este grupo de expertos ha trabajado en todo el mundo presentando este tipo de soluciones. Ahora les hemos dado un giro para adaptarlas al mercado mexicano y latinoamericano”, explicó Adrián Díaz Luján, COO de Mexo.

Respecto al porqué la región de latinoamericana es atractiva dentro del mercado de , Díaz Luján explicó que “hay varias cosas que la hacen atractiva. Para empezar, actualmente México, de acuerdo a algunos estudios, es el sexto país con mayor adopción de criptomonedas. Dentro de esos seis también se encuentran Argentina, Colombia y Brasil. Entonces hay varios países que sabemos tienen gran potencial de adquirir productos cripto”.

Aunado a lo anterior, el ejecutivo cree que los servicios financieros no se han ganado la confianza de los usuarios todavía. Es decir, según Díaz Luján, el alto nivel de adopción se debe a que las instituciones financieras tradicionales no han logrado obtener la confianza de los usuarios en su totalidad porque sus soluciones “son costosas, y los que no son costosas, no son ágiles y eficientes para la adquisición”.

Son ese tipo de factores los cuales, orillan a los usuarios a buscar alternativas. Además, en Latinoamérica el uso de efectivo sigue siendo popular. Y, aunque la gente “a veces se apoya con , las criptomonedas aportan soluciones para resolver transacciones financieras y además, como un plus, provee beneficios como utilidades o ganancias al ser parte de este ecosistema”.

criptomoneda

¿Qué es Mexo?

Mexo es una plataforma disponible a partir de hoy como una aplicación que estará disponible para web y para móvil; tanto para usuarios como iOS. Los interesados en utilizarla, deberán generar un registro a través de correo electrónico o teléfono celular (datos indispensables para tener comunicación con los usuarios). Después del registro, ya podrán acceder a los productos de la plataforma.

Quienes usen la aplicación se encontrarán con una sección de academia a través de la cual podrán tomar clases para entender qué son estos productos. Además, Mexo está “creando una base de conocimiento” con artículos sobre cómo fondear una cuenta, cómo hacer retiros, qué son las criptomonedas y descripciones de cada una, cómo se depositan, entre otros temas.

Además, se brindará atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana que atenderá al público mexicano y latinoamericano a través de chats en vivo y llamadas. Dentro de la plataforma, los usuarios podrán disponer de un listado de 20 y 30 pares de intercambio de estas monedas digitales.

“Tenemos altos niveles de liquidez. Hoy en día en el mundo de las criptomonedas, el ir a una plataforma para realizar un trading, requiere que el mercado cuente con la profundidad necesaria; que cuente con los niveles de intercambio que el usuario quiere. Actualmente tenemos 2 millones 300 mil transacciones por segundo”, dijo Díaz Luján.

Por otro lado, la plataforma integra TradingView, una herramienta para traders a fin de “darle a los involucrados los elementos y herramientas necesarias para que puedan realizar su análisis, dibujar las señales que necesitan, y analizar la orientación del mercado”.

En cuanto al tema de seguridad , la plataforma cuida diferentes aspectos que se necesitan para este tipo de soluciones. “El manejo de la información personal es un tema de cuidado. Nuestra arquitectura tiene distintos segmentos alineados a la plataforma, manejamos detalles en diferentes capas. Por un lado, usamos Jumio para la verificación de identidad y de documentos. Además, mantenemos protegidos más del 90% de los activos. Hay utilizada para proteger las herramientas de hackeos y cosas por el estilo, nosotros siempre tenemos cubierto más del 90% en carteras seguras”, finalizó Adrían Díaz Luján, COO de Mexo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses