Creada en marzo de 2010 como una red social de contenidos visuales, ha logrado conseguir lo que otras redes sociales no: convertir a sus seguidores en compradores.

En lo que va del 2022, son más de 400 millones de personas quienes usan Pinterest cada mes en todo el mundo. Según un estudio de Millward Brown , el 87% de nuestros usuarios ha comprado por lo que vieron en la aplicación, mientras que el 93% tiene pensado hacerlo.

En 2021, abrió su primera oficina en México , y también lanzaron su nuevo formato de contenido “Idea Pins” , para seguir en la tendencia del auge de los videos breves con una duración tope de 60 segundos y un máximo de 20 escenas por Pin.

De acuerdo con Pinterest , ayuda a sus seguidores a pasar de la inspiración a la acción. Según datos de comScore para Latinoamérica, la app cuenta con más de 20 millones de usuarios activos mensualmente en México, por lo que se convirtió en el segundo mercado de la región con mayor monetización.

En entrevista para Tech Bit, Fernanda Cerávolo , directora de Contenido y Creadores para LATAM en Pinterest , habla sobre los cambios que atraviesa la firma y cómo se ha convertido en referente para emprendedores y creadores de contenidos en México.

Leer también:

¿Cuál ha sido la fórmula del éxito de Pinterest en México?

El crecimiento de Pinterest en México ha sido fenomenal, el uso de la app en América Latina tiene el 20% de la base de usuarios y en México son más de 20 millones. Los mexicanos publican más de 10 millones de Idea Pins diarios.

Durante la pandemia lanzamos formatos nuevos. Uno de los mayores éxitos de Pinterest , es nuestro primer formato de video, Idea Pins.

Con él, buscamos conectar a las personas con sus temas de interés. Nada más natural para una plataforma cuya misión sea ser un lugar de inspiración, y en donde no se trata solo de dar “me gusta” a una foto. El usuario dentro de Pinterest tiene significativamente un rol activo.

¿Qué cambios ha sufrido Pinterest para lograr este crecimiento actual?

Pinterest es un adolescente en el mundo de las redes sociales , ha acompañado al planeta en los cambios que ha sufrido, empezó como una plataforma en 2010, donde tenía mucho sentido que la gente que tuviera contenidos, blogs, tutoriales, llegarán para compartir sus imágenes.

Los usuarios que venían a consumir, a quienes llamamos pinners , llegaban para realizar búsquedas y consultas sobre temas de interés. Seguimos como una plataforma de búsqueda en los últimos años, Pinterest ha logrado crear contenidos de mayor profundidad a través de la generación de contenidos en video .

Los cambios que ha desarrollado Pinterest a lo largo de su historia, han sido porque hemos puesto atención a los comentarios de la comunidad.

Pinterest atrae a los usuarios por la cantidad de información que se puede utilizar en la vida cotidiana. La gente suele usar la app para encontrar instrucciones prácticas.

Nuestro entorno es fácil de usar, por eso tenemos desde adolescentes hasta adultos mayores que consumen contenidos de formas distintas.

¿Qué ha hecho Pinterest para cautivar a sus seguidores?

El éxito principal de Pinterest ha sido mantener las temáticas de sus contenidos, los usuarios llegan al servicio en busca de contenidos positivos que les permitan generar ideas que transformen su vida a la vez que su entorno.

Pinterest no fue creada para ser la plataforma de todos, sino para ser un lugar donde inspirarse y planificar los momentos de la vida.

La plataforma permite compartir fotos con enlaces, perfecto para que marcas, emprendedores y creadores compitan de forma directa con los gigantes de las ventas por internet.

Herramientas como Pinterest Lens , permiten comprar al instante cualquier prenda de ropa que el usuario vea. Solo hay que apuntar con la cámara y aparecerá el enlace directo a la compra.

¿Cómo se ha transformado el perfil de sus creadores de contenidos?

Primero identificamos el valor del material que ofrecíamos para los creadores de contenido que muestran fidelidad a Pinterst . Además, deben tener un canal de distribución para encontrar los públicos que a ellos les gustan, deben contar con herramientas donde puedan producir y hacer más rápido su contenido.

Igualmente, comenzamos a financiar a los creadores que orgánicamente estaban más conectados con nuestro servicio y tenían un número determinado de seguidores.

Invertimos en México con el objetivo de impulsar a un equipo de creadores de contenido, que sean especialistas en encontrar dónde se ubica la gente que todavía no nos conoce.

¿Cuál es la expectativa de la plataforma en este 2022?

Seguiremos siendo una plataforma que transmita valores para los usuarios que, sin importar su edad, o intereses, puedan inspirarse, materializar sus ideas y comprar de manera más sencilla.

Seguimos apostando a los formatos de videos . Somos una plataforma vertical en términos de temáticas, sin embargo, muy amplios en términos de edad, hay oportunidad de desarrollar más contenido y tener muchas más oportunidades para públicos más segmentados.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: