A partir de este mes de mayo y hasta noviembre, UPS en alianza con el Tec de Monterrey imparten un dirigido a iniciativas que quieran exportar sus productos, adaptándolos a sus nuevos mercados de destino.

Impulsan programa de cinco módulos

Rosalva Rivera, directora de Marketing para Latinoamérica en UPS , indica que, como parte del programa de capacitación, el año pasado la empresa creó una alianza con el ITESM para impulsar un programa de cinco módulos que les diera, a todos los interesados, la teoría y la práctica para exportar.

Leer también:

El énfasis de este programa es buscar más negocios y encontrar otros mercados . Esto con el objetivo de fortalecer a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, que son una parte muy importante de la economía de los países de la región.

En particular, la campaña está dirigida a las mujeres , pues la Fundación UPS reconoce la importancia de recortar la brecha de género. Sin embargo, no hay una restricción que impida que cualquier iniciativa que cumpla con el perfil sea aceptada.

¿En qué consisten los módulos?

Los módulos del curso incluyen la detección de oportunidades para internacionalizarse, creación de un plan de mercadotecnia internacional, aprender sobre la cadena de suministro de logística y la logística del comercio electrónico , sin olvidar la experiencia de cliente.

Además de estos cinco módulos que pueden empezarse en cualquier momento entre mayo y noviembre, el Tec de Monterrey ha preparado webinars en vivo, en fechas específicas, como complemento del programa.

De acuerdo con Rivera, el curso busca dar herramientas para crecer, fortalecer la toma de decisiones y abrir mercados de exportación, pues, aunque Estados Unidos se ve como un mercado natural, también existen oportunidades en otros países.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: