“Cualquier lugar es el hogar” (Anyware is Home) más que un eslogan es la visión que LG tiene de para qué deben desarrollarse dispositivos y sistemas inteligentes. Durante su conferencia, previo a la inauguración del CES , la feria de tecnología considerada más grande del mundo, la empresa surcoreana presentó “los niveles de experiencia en la inteligencia artificial”.

En la presentación realizada en Las Vegas, Nevada, I. P. Park, presidente y director de Tecnología de LG Electronics, aseguró que la idea es desarrollar un sistema interconectado que pueda utilizarse en diversos dispositivos y lugares (por ejemplo en la casa, la oficina y el auto). Aunque no hay plazos temporales para su realización completa (lo cual tardará varios años todavía), si se dijo que se basa en cuatro niveles: Eficiencia, Personalización, Razonamiento y Exploración.

En el primer nivel, en el de la “Eficiencia”, se comentó que la automatización se logra a través de comandos simples de voz y funciones preestablecidas, como las que ya están disponibles en la actualidad en muchos de los productos que se venden como “ smart ”. Un ejemplo de esto sería cuando un aire acondicionado detecta la presencia de personas en una habitación y se enciende y ajusta automáticamente la temperatura.

La “Personalización” está en el segundo nivel porque esta ya requiere que el software y el hardware sean capaces de identificar patrones particulares y comportamientos específicos de cada usuario y adaptarse en consecuencia. En este nivel también ya existen dispositivos que aprenden y mejoran paulatinamente cada vez que se van usando.

En el tercer peldaño se encuentra el “Razonamiento”. En este nivel los sistemas y electrónicos serán capaces de saber el porqué un usuario está realizando cierta actividad o teniendo determinado comportamiento. Así la inteligencia artificia l, en el futuro, podrá predecir y proponer lo que considere mejor para cada persona.

Finalmente en el nivel de “Exploración” las máquinas serán capaces de formular sistemas de “aprendizaje experimental” para desarrollar por ellas mismas capacidades enfocadas en satisfacer de mejor manera las necesidades de cada persona sin que, en situaciones específicas, sea necesario que los humanos intervengan o expresen sus deseos. Todo lo anterior se integra en la propuesta de LG de una vida totalmente conectada en el futuro próximo en el que ser interconectarán e interactuarán entre ellos productos como lavadoras, refrigeradores, puertas, autos autónomos y hasta asistentes robots.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses