Desde que salieron a la venta en México los nuevos modelos del iPhone 15, enhemos estado probando la versión regular y Pro. A continuación, te compartimos nuestra reseña de ambos dispositivos para que elijas el que más te convenga.

Sin embargo, antes de continuar, es importante señalar un punto que inquieta a muchas personas que han querido adquirir alguno de estos dispositivos: el supuesto sobrecalentamiento.

Imagen: especial
Imagen: especial

En nuestras pruebas de uso, en el caso del iPhone 15 (modelo regular), no notamos sobrecalentamientos excesivos. Solamente en una ocasión, al cargar el dispositivo, notamos que su temperatura se elevó un poco más allá de lo normal.

En otro momento, al utilizar de manera intensiva este mismo dispositivo, ingresando a apps de streaming, Instagram y a chats de mensajería instantánea, también notamos un calentamiento anormal. Sin embargo, en ningún momento se afectó el funcionamiento del equipo.

Por otro lado, en el caso del iPhone 15 Pro, durante una salida de fin de semana, luego de manejar por varias horas bajo un sol intenso, el teléfono se sobrecalentó. El detalle de esta situación tiene que ver con que el dispositivo estaba puesto sobre un soporte de celular y conectado al tomacorriente del auto conocido como de “encendedor”.

Cabe mencionar, que este mismo adaptador de carga fue utilizado en muchas ocasiones para recargar el iPhone 14 Pro Max pero, en el caso de este móvil, nunca se calentó más allá de que percibiéramos que el dispositivo se pusiera un poco tibio. Es decir, el iPhone 15 Pro sí se calentó de manera inusual, como señalaron algunos usuarios.

Leer también:

En ambos casos, lo sucedido fue durante los primeros días de uso. Como es sabido, Apple aceptó que algunos modelos del iPhone 15 Pro estaban elevando su temperatura. La compañía señaló principalmente que esta situación se debía al uso de ciertas apps y aseguró que la solución venía con nuevas versiones del sistema operativo.

Ante esa recomendación, actualizamos ambos dispositivos a versiones más recientes del sistema operativo. En el iPhone 15, instalamos la versión de iOS 17.0.3; mientras que en el caso del iPhone 15 Pro, lo hicimos a iOS 17.1 (ya que estamos inscritos en el programa Beta que permite acceder a versiones preliminares de este software)

Imagen: especial
Imagen: especial

Después de hacer lo anterior, los dos dispositivos que probamos dejaron de elevar su temperatura. Por lo anterior, consideramos que, actualmente, el tema del posible calentamiento de estos dispositivos no es un factor decisivo para realizar o no la compra de algún modelo de iPhone 15, ya que el asunto está solucionado.

iPhone 15

Este teléfono inteligente, que representa el modelo de entrada a la generación 15 del iPhone, es interesante pues, aunque hay versiones más potentes en esta misma serie, no deja de ser un producto de gama alta que cumplirá con las necesidades del usuario.

Con un precio por debajo de los 20 mil pesos, este dispositivo con pantalla de 6.1 pulgadas, recibió en esta generación la de la Dynamic Island (anteriormente solo presente en modelos Pro). Esto es un factor democratizador entre los diversos modelos de iPhone que se agradece, ya que permite acceder de manera rápida a notificaciones de todo tipo y se puede controlar, entre otras cosas, la reproducción de música.

También se agradece que su conector para carga sea tipo USB-C, así se facilita el abastecer de batería al iPhone utilizando, por ejemplo, el mismo cable de otros dispositivos Apple como una MacBook o un iPad.

En nuestras pruebas de uso constatamos que el dispositivo es ligero y su chip A16 Bionic hace posible el uso de apps demandantes, como videojuegos, sin ningún problema. Por su tamaño, es muy cómodo llevarlo en el bolsillo del pantalón y usarlo con una sola mano.

En lo relacionado a las fotos, su nueva cámara principal trasera de 48 megapixeles y su teleobjetivo de 2X, elevan la resolución y calidad de las tomas fijas y en movimiento.

iPhone 15 o iPhone 15 Pro,   ¿cuál  eliges?
iPhone 15 o iPhone 15 Pro, ¿cuál eliges?

iPhone 15 Pro

En nuestra opinión, las características que más destacan de este modelo son su nuevo botón de acción, su fabricación en titanio, sus cámaras y su conector USB. El botón de acción permite desde silenciar el dispositivo, pasando por activar la linterna, hasta configurar un atajo para ingresar a un cierto tipo de captura de foto o video.

Esta última función es muy útil para cuando tienes que grabar algo de manera inesperada, por ejemplo, ante un suceso imprevisto en la calle o, bien, cuando vas a un concierto o espectáculo en el que no quieres perderte ni un solo detalle.

Las fotografías ahora se almacenan de manera predeterminada en 24 megapixeles (anteriormente lo hacían en 12 megapixeles), por lo que ahora las imágenes tienen mayor nitidez.

Gracias a sus características de fotografía computacional, el dispositivo identifica cuando hay personas, mascotas en la imagen para capturar toda la información y posteriormente puedes, por ejemplo, hacer una foto de retrato en la que se note la profundidad de campo.

En video, la estabilización de imagen en el Modo Acción es más estable y los videos mucho mejores. Aunque el modelo Pro que probamos funciona de manera destacada y lo recomendamos, quizá el usuario más exigente desee probar el Pro Max, que mejora todavía más cierto tipo de imágenes, gracias a su telefoto de 5X.

iPhone 15 o iPhone 15 Pro,   ¿cuál  eliges?
iPhone 15 o iPhone 15 Pro, ¿cuál eliges?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses