¿Sabías que hoy en día, los sistemas operativos para celulares han evolucionado tanto que no es necesario reiniciarlos con frecuencia para que funcionen mejor? Según un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit y AT&T México el primer trimestre de 2023, se registraron 130 millones de smartphones con banda ancha en nuestro país.

Tu celular, ya sea Android o un iPhone, se encarga de gestionar las aplicaciones y su memoria RAM para que todo funcione correctamente, y también forzar el cierre de las apps que se quedan bloqueadas o pasmadas.

Leer también:

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Por lo tanto, en la mayoría de los casos no es necesario reiniciar tu teléfono con regularidad, ya que tu dispositivo se encarga de solucionar todos esos errores internos que surgen dentro del sistema operativo. Los smartphone de la actualidad pueden funcionar durante días, semanas o meses sin ser reiniciados. El mejor momento para apagar y encender tu dispositivo es cuando presenta algún tipo de error o fallo.

Sin embargo, eso no significa que reiniciar tu celular no tenga beneficios, aquí te contamos algunos ejemplos en los que es bueno reiniciar tu dispositivo.

  • Tu teléfono carga lento: quizá sea un error que, tras apagar y encender, desaparezca.
  • Problemas de conexión Bluetooth: los errores de conectividad son frecuentes.
  • Fallos generales: cualquier error genérico que aparezca en tu dispositivo puede combatirse fácilmente apagando y encendiendo el equipo. Suele llevarte poco más de un minuto y es muy efectivo en la mayoría de los casos.

¿Cada cuándo es recomendable reiniciar el celular?

Algunos estudios afirman que es muy recomendable apagar y encender el dispositivo al menos una vez por semana. Esto puede ayudar a prolongar la vida de la batería y eliminar errores

¿En qué ayuda reiniciar tu teléfono?

Cuando reinicias tu celular, todo lo que hay en la RAM se borra. Es decir, todos los fragmentos de aplicaciones que se ejecutaron anteriormente se eliminan y todas las aplicaciones abiertas se cierran. Cuando el teléfono se reinicia, la RAM básicamente se "limpia". Por lo que al comenzar desde cero tu teléfono será más ágil.

¿Cómo reiniciar tu iPhone?

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Debes mantener presionados el botón de encendido y la tecla para bajar el volumen en el lado izquierdo. Después de unos segundos, aparecerá la opción "Deslizar para apagar". Desliza para confirmar la acción.

¿Cómo reiniciar en el caso de Android?

  • Presiona el botón de encendido por algo más de un segundo
  • Si se abre el menú de apagado, encontrarás la opción "Reiniciar". Da click ahí.
  • Si se abre el Asistente de Google, despliega el panel de notificaciones
  • Busca un ajuste rápido de apagado del sistema. Ahí encontrarás el botón de reiniciar.

¿Cuándo consultar a un especialista?

Como hemos comentado anteriormente, reiniciar no es una solución que lo solucione todo. Si un problema persiste después de reiniciar tu smartphone, esto puede significar que un problema mayor que requerirá mayor investigación. Por lo que es momento de consultar a un especialista.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses