Más de 170 mil personas en México han debido al Covid-19. Desafortunadamente debido a los altos riesgos de contagio, los familiares y amigos de las víctimas de la enfermedad no pueden llevar a cabo las ceremonias para decir adiós, lo que complica el duelo . Además, buscar ayuda tampoco es fácil pues muchos servicios, como los psicológicos, no están disponibles. Por suerte hay alternativas como Duelo Covid.

Con el respaldo de profesionales de instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ( UACJ ), la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ), la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Internacional de Valencia, esta plataforma en línea para apoyar a las personas en su proceso de duelo.

De acuerdo con su portal de internet, están dirigiendo sus servicios a personas mayores de edad que hayan perdido a un ser querido desde hace menos de seis meses, y si no estás recibiendo tratamiento psicológico o farmacológico.

Se trata de una intervención autoaplicada que se basa en una serie de cuestionarios que han sido desarrollados por “un grupo de psicólogos con amplia experiencia en Psicología Clínica e investigación. Además la plataforma y su estructura fue diseñada y desarrollada por ingenieros desarrolladores con gran conocimiento en web”, afirma el portal.

Además, en caso de que, con base en los resultados la plataforma Duelo Covid determine que la intervención a través de internet no le será de ayuda al usuario, el sistema lo direccionará a números de atención especializada.

Duelo Covid, la plataforma en línea que te ayuda a procesar la pérdida de un ser querido
Duelo Covid, la plataforma en línea que te ayuda a procesar la pérdida de un ser querido

¿Cómo funciona?

El primer paso es abrir una cuenta en la plataforma. Una vez finalizado el proceso deberás responder unos cuestionarios que servirán para poder identificar si eres candidato y podrás beneficiarte de la intervención, de ser así podrás acceder a los 12 módulos de ayuda donde encontraras información y actividades para apoyarte en tu proceso de duelo.

En la plataforma Duelo Covid también podrás encontrar información sobre los colaboradores y números de instituciones a las que puedes contactar en caso de requerir apoyo directo.

Por tratarse de una plataforma online , las sesiones están disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana. Además, puedes ver cuantas veces quieras las sesiones que ya has realizado.

El proceso en cada caso es el siguiente: deberás ver los videos o leer los textos de la sesión ; una vez que hayas terminado con ello deberás responder un cuestionario de cinco preguntas, al menos tres deberán ser correctas para poder avanzar.

Para ir a la próxima sesión deberás esperar tres días, la razón de ello, explican los especialistas, es que en cada módulo se asignan tareas a realizar y se da el tiempo suficiente para hacerlas, lo que es indispensable como parte del tratamiento y el proceso de sanación.

También compartieron que por ahora los usuarios deben realizar las tareas en papel o en su computadora y llevar su propio registro pues, por ahora no cuentan con una opción en el portal, aunque están trabajando en ello.

Sin embargo, sí existe una sección de “ Mis sesiones realizadas” en donde se pueden registrar de manera simple el avance de tus sesiones, cuáles llevas realizadas y cuántas te faltan por hacer.

La última sesión se llama “plan de prevención de recaídas” y tiene como objetivo darte herramientas para que puedas utilizar todos los contenidos aprendidos una vez terminada tu participación en la plataforma. Además, para concluir deberás responder los cuestionarios una vez más y los especialistas de Duelo Covid te contactarán de nuevo dentro de tres y seis meses para ver cómo te has sentido.

El proceso que ofrece este portal es totalmente gratuito y lo encuentras en la página:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses