Instagram tiene múltiples funciones que te permiten acceder a contenido personalizado para mejorar tu experiencia en la app. Para ello, recopilan información de tu cuenta y de tu actividad en las plataformas de Meta.

Aunque la recopilación de datos no es algo nuevo, la usuaria de TikTok toquederetoque asegura que existe una función que le permite a Meta acceder a información de tu actividad fuera de sus apps.

En te decimos en qué consiste y cómo puedes deshabilitarla.

Leer también:

¿Qué función de Instagram desactivar para proteger tu cuenta?

Tal y como se menciona en la app, la función de Instagram le permite a Meta acceder a “información que los negocios y las organizaciones comparten con nosotros sobre tus interacciones con ellos, como las visitas a sus apps o sitios web.”

Foto: especial
Foto: especial

Meta explica en su que la información es compartida por negocios u organizaciones a través de sus “herramientas empresariales”. Los datos se utilizan para ofrecer a sus usuarios experiencias más personalizadas.

“Usamos tu actividad para mostrarte contenido que podría interesarte, como eventos a los que quizá quieras asistir. También lo empleamos para mostrarte anuncios relevantes de nuevos productos y servicios”, explica Meta en su plataforma.

Sin embargo, la compañía detrás de Instagram y Facebook aclara que no “vendemos tu información a nadie”. Señalan que no acceden a datos relacionados con salud, finanzas, fechas de nacimiento y contraseñas.

Foto: especial
Foto: especial

De igual forma, Meta resalta que les exige a los negocios y organizaciones que notifiquen previamente a sus usuarios.

En ese sentido, la compañía asegura que tienes el control sobre esta función, por lo que si deseas desactivarla, estos son los pasos que debes seguir:

  • Accede a tu perfil en Instagram.
  • Da clic en el menú de las tres líneas para abrir el menú de “Configuración y actividad”.
  • Selecciona “Centro de cuentas” y presiona sobre la opción “Tu información y permisos”.
  • Entre la lista, debes pulsar sobre “Tu actividad fuera de las tecnologías de Meta”.
  • Ahora presiona “Administrar actividad futura”, marca la opción “Desconectar actividad futura” y listo.
Foto: especial
Foto: especial

Entre otros ajustes disponibles destaca la posibilidad de administrar qué actividades fuera de las apps de Meta tiene acceso la compañía. Puedes activar algunas y otras no al presionar la opción “Desconectar actividad específica”.

O, bien, también puedes deshacerte de los datos almacenados antes de desactivar esta función de Instagram. Para ello pulsa en “Desvincular actividad anterior” y listo.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses