Podemos acceder fácil y rápido a una gran variedad de servicios gracias a las aplicaciones. Actualmente, hay tantas que cada vez más dependemos de nuestro celular.

Pero, en ocasiones, el uso de esas plataformas puede jugar en nuestra contra. Especialmente, cuando su consumo atenta contra el rendimiento de nuestro dispositivo móvil. Por eso en te explicamos qué aplicaciones debes utilizar con cuidado para evitar saturar la batería del celular.

Leer también:

Las aplicaciones que más utilizan la batería del celular

pCloud, una compañía enfocada al almacenamiento en la nube con sede en Suiza, realizó el estudio Asesinos secretos del teléfono en 2021, en el que seleccionó las aplicaciones que más consumen batería del celular.

Para el informe, la empresa analizó alrededor de 100 apps populares, así como los respectivos permisos y funciones que conllevan su uso, como la ubicación, la cámara y la batería.

Fitbit, enfocada en salud y fitness, y Verizon, especializada en telefonía móvil, encabezan la lista. Ambas gastan el 92% de la batería del celular al ejecutar 14 de sus 16 funciones en segundo plano, de acuerdo a la investigación de pCloud.

Dentro de las 20 aplicaciones que más consumen la batería del celular, seis son redes sociales y tres están enfocadas en citas.

Uber y Skype usan 87%, seguidas de Facebook y Airbnb con 82%, e Instagram con 79%. Otras aplicaciones con un porcentaje similares son Tinder, Bumble, Snapchat, WhatsApp, Zoom, YouTube, Booking.com, Amazon y Telegram. Todas ellas con el 77%.

Imagen: Pexels
Imagen: Pexels

Las enfocadas al ámbito profesional como LinkedIn y Microsoft Teams también son un gran enemigo del rendimiento de los dispositivos móviles, al gastar el 72%. Mientras que le siguen de cerca Twitter (69%), Shazam y Spotify (67%), y Pinterest (64%).

Aquellos que disfrutan de ver series y películas en plataformas de streaming, deben saber que Amazon Prime y Netflix utilizan 62% de la batería de sus celulares. La misma cantidad que Tik Tok.

Los últimos lugares de la lista están ocupados por Duolingo, SoundCloud y Uber Eats con 56%. Una buena noticia para aquellos que les gusta aprender idiomas, escuchar música o pedir comida a domicilio.

Las aplicaciones de redes sociales y de citas son las que más afectan el rendimiento del celular por la cantidad de batería que consumen. Al usarlas puedes tomarlo en cuenta para que tu dispositivo se mantenga optimizado.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses