El mercado de los relojes inteligentes ha experimentado una relativa estandarización en cuanto a diseños y características en los últimos años, similar al mercado de los smartphones.

No obstante, existen dispositivos que rompen con la estética establecida y destacan por su originalidad, como es el caso del Huawei Watch Buds, un reloj inteligente que integra auriculares inalámbricos magnéticamente conectados en su carcasa.

El Huawei Watch Buds ofrece un diseño y tamaño de auriculares inalámbricos que bien podrían parecer un accesorio de una película de James Bond. Además de su estética innovadora, este reloj inteligente ofrece una experiencia diferente en el mercado con funciones como Harmony OS 3.0, seguimiento de salud activa y deportiva, y una carcasa de acero inoxidable.

Leer también:

Foto: Huawei
Foto: Huawei

Diseño

Comenzando por su exterior, el Huawei Watch Buds tiene un tamaño más grande que el de la competencia, con una carcasa de 47 mm y 15 mm de grosor.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que el espacio es limitado debido a la presencia de un par de auriculares inalámbricos con un grosor de 10 mm dentro del reloj. En conjunto, el paquete pesa 66.5 gramos, más que el Huawei GT 3 Pro de 46 mm (54 g) e incluso el grueso Apple Watch Ultra (61 g).

Asimismo, el Huawei Watch Buds cuenta con una correa intercambiable de 22 mm hecha de piel sintética, cosida con acabado negro en el exterior y marrón en el interior para mayor comodidad. La correa se puede desmontar fácilmente gracias a un sistema de pasadores, lo que permite cambiarla por otra correa de 22 mm para personalizar el reloj según tu gusto.

Foto: Huawei
Foto: Huawei

Pantalla

La pantalla del Huawei Watch Buds es AMOLED de 1.43 pulgadas que ofrece buenos ángulos de visión y cuenta con la funcionalidad de pantalla siempre encendida (AOD) y control de brillo automático. Por su parte, la carcasa está fabricada en acero inoxidable y, aunque el reloj es pesado, su peso está equilibrado.

Destacando entre la competencia, este reloj inteligente cuenta con un toque de diseño interesante en su mecanismo de cierre ubicado debajo en la parte de las 6 en punto de la esfera del reloj, que sujeta la pantalla para revelar los auriculares. Este mecanismo es sólido y no se abre por accidente.

Una vez abierto el compartimento, los audífonos se revelan y se sujetan magnéticamente al reloj para cargarlos. La bisagra es ágil y se siente robusta, lo que transmite una sensación de durabilidad.

Aunque no se puede saber qué tal funcionará la bisagra con el uso prolongado, Huawei afirma que el compartimiento del reloj es capaz de abrirse y cerrarse hasta 100,000 veces.

Además del botón que abre el compartimento de los auriculares, el reloj cuenta con otro botón en la carcasa, ubicado en la corona del lado derecho. A diferencia del botón de la corona en los relojes de la serie GT 3 de Huawei, este botón no se desplaza y solo se utiliza para acceder al cajón de aplicaciones con una pulsación.

Foto: Huawei
Foto: Huawei

Audífonos

El Huawei Watch Buds cuenta con unos auriculares que resultan muy interesantes, ya que tienen una forma de bala y están construidos con una aleación de metal que se siente resistente pero ligera.

Cada auricular tiene unas dimensiones de 22x10x10 mm y un peso de 4 gramos. Son extremadamente pequeños, tanto como cuatro almohadillas de silicona apiladas una encima de otra. Llama la atención la hazaña de ingeniería que ha logró Huawei para colocar los controladores, micrófonos, sensores y baterías en un paquete tan compacto.

Los audífonos del Huawei Watch Buds admiten los códecs de audio AAC, SBC y el L2HD exclusivo de Huawei. Además, la aplicación Huawei Health ofrece una opción de ajuste de EQ para personalizar la salida de audio.

También se incluye la cancelación activa de ruido (ANC) en cada auricular, con micrófonos duales para bloquear los ruidos no deseados.

Para el control de reproducción de contenido multimedia, los auriculares cuentan con áreas de control táctil capacitivo con opciones programables de doble y triple toque para pausar, adelantar o atrasar canciones.

Los auriculares tienen la capacidad de detectar gestos tanto en su superficie como en los laterales de las orejas, lo que permite realizar acciones con solo tocar diferentes partes de las orejas. Esta tecnología utiliza sensores integrados que reconocen automáticamente los toques en casi cualquier lugar de los lóbulos de las orejas.

Las baterías de 30 mAh dentro de los auriculares se cargan de forma inalámbrica en su base dentro del reloj, utilizando dos anillos de carga inalámbricos que suministran energía.

Foto: Huawei
Foto: Huawei

Identificación adaptativa

La tecnología de identificación adaptativa es otro aspecto destacable de estos auriculares, lo que significa que no hay distinción entre el auricular izquierdo o derecho, ya que pueden cambiar automáticamente entre canales y funcionar para ambos lados de los oídos.

La forma en que esto se logra es a través de la calibración de los auriculares en función del movimiento de la cabeza y la postura del cuerpo.

Es posible responder llamadas emparejando el reloj con tu teléfono inteligente, pero solo si tienes el móvil cerca, ya que el reloj no es independiente. Sin embargo, solo se puede responder llamadas, ya que la aplicación de teléfono del reloj solo ofrece un registro de llamadas y no permite hacerlas, incluso si el teléfono está cerca.

Un aspecto que podría ser el diferenciador entre elegir este reloj inteligente o decantarse por otro modelo, es el hecho de que solo es posible conectar los auriculares Huawei Watch Buds a un teléfono, es decir, que no existe la posibilidad de vincularlos a una computadora, tableta u otro dispositivo.

Resistencia al agua y el polvo

El reloj tiene una clasificación IPX7 cuando está cerrado, lo que lo hace resistente al agua, mientras que los auriculares tienen una clasificación IPX4 a prueba de salpicaduras.

Sin embargo, debido a que el espacio para guardar y cargar los audífonos dentro del reloj no tiene un sellado adecuado, no se recomienda nadar o ducharse con el reloj.

Características

Huawei Watch Buds ofrece a sus usuarios una variedad de funciones de seguimiento de salud, incluyendo monitoreo de frecuencia cardíaca y SpO2 a través del sensor óptico PPG TruSeen 5.0 de Huawei, similar a la serie Huawei Watch GT 3 Pro.

Además, también cuenta con un control preciso del sueño y estrés, así como ejercicios de respiración para ayudarte a relajarte durante el día. La opción de seguimiento del sueño proporciona monitoreo de la apnea del sueño, desgloses detallados de tus etapas de sueño y una puntuación general.

Huawei Watch Buds es compatible con el seguimiento de más de 80 modos deportivos, incluyendo programas de entrenamiento especiales para carreras. Viene equipado con un módulo GPS integrado para rastrear tus carreras y caminatas en tiempo real.

Además, podrás obtener mediciones precisas de tu Vo2 Max, programas de recuperación de entrenamiento y la opción de sincronizar tus carreras con Strava si eres un corredor apasionado.

NFC está disponible y funciona con Huawei Wallet, aunque su disponibilidad puede variar según la región. Además, cuenta con una función básica de gestión de notificaciones con opciones de respuesta rápida predefinidas.

Entre otras características, se incluyen una aplicación del clima, controles de música, obturador remoto de la cámara y la capacidad de agregar múltiples contactos favoritos para marcar fácilmente a través de los auriculares.

Foto: Huawei
Foto: Huawei

Vinculación con el teléfono

La conectividad de los Huawei Watch Buds a un teléfono puede resultar un proceso molesto. Si tu teléfono no es de la marca Huawei, necesitarás descargar la aplicación Salud de la marca desde la App Store de Apple, o desde la App Gallery de Huawei o directamente desde el sitio web de la firma si tienes un teléfono con sistema operativo de Google.

Para Android, debes aceptar las notificaciones de riesgos de privacidad y seguridad para obtener la aplicación Salud en tu teléfono, y luego pasar tiempo manualmente dando permiso a la aplicación para enviar notificaciones, rastrear la ubicación y administrar llamadas, entre otras funciones.

Además, el Huawei Watch Buds es compatible con las esferas del Watch GT3, por lo que tienes varias opciones de personalización. Sin embargo, también cuenta con esferas exclusivas que muestran información y acceso rápido a las funciones de los auriculares integrados, como el nivel de carga de la batería o la configuración del perfil de sonido de los auriculares.

Fluidez

La experiencia de uso del reloj Huawei es fluida y su pantalla responde ágilmente a las interacciones. La sensibilidad es adecuada para las acciones digitales y las operaciones se realizan con rapidez, sin lag alguno.

Aunque su diseño no es el más refinado, la interfaz es intuitiva y los widgets están disponibles deslizando hacia la derecha, los accesos directos al deslizar a la izquierda, las notificaciones al deslizar hacia arriba y los ajustes rápidos al deslizar hacia abajo.

Para acceder al menú de aplicaciones, solo hay que tocar la corona, donde las aplicaciones están organizadas en una cuadrícula.

Foto: Huawei
Foto: Huawei

Batería y carga

Pasando al apartado de autonomía, de acuerdo con la firma, el Huawei Watch Buds tiene una duración de batería de 3 días, muy por debajo de los 15 días de la mayoría de sus competidores.

Sin embargo, se debe tomar en cuenta que esto se debe a que los audífonos se cargan con la batería del reloj, por lo que, con un uso cotidiano de los mismos, esta es la duración de la batería.

En nuestras pruebas sin usar los audífonos, la batería duró 7 días sin problema alguno. Sin embargo, no parece haber una forma de anular el sistema de carga para preservar el tiempo de ejecución del reloj y puede causar un problema en algunas situaciones.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses