Para muchas personas el uso de teléfonos se ha vuelto cada vez más imprescindible. Sin embargo, debido a su funcionamiento a través de ondas electromagnéticas, existe un riesgo de desarrollar algunas afecciones a largo plazo.

Por ejemplo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer ( CIIC ) ha clasificado a las ondas electromagnéticas emitidas por los teléfonos móviles como un posible riesgo para los seres humanos, debido a los transmisores de radiofrecuencia de baja potencia con los que funcionan.

Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo
Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo

Foto: Pixabay

Por su parte, la Organización Mundial de la (OMS) ha señalado al calentamiento de tejidos como uno de los efectos negativos a corto plazo producidos por las ondas electromagnéticas del celular. Esta institución puntualiza que el aumento de temperatura en la piel y otro tipo de tejidos se debe a la interacción directa entre la energía electromagnética y el cuerpo.

Otros efectos del uso prolongado del celular , señalados por la OMS , son dolor de cabeza , insomnio , irritabilidad y depresión .

¿Qué son las ondas electromagnéticas y cómo afectan al cuerpo?

Los celulares y otros aparatos eléctricos, como televisiones y radios, funcionan a partir de la emisión de ondas presentes en el espectro electromagnético. Estas ondas a su vez emiten un tipo de radiación que a largo plazo puede resultar perjudicial para el cuerpo, según varios estudios.

Las ondas electromagnéticas son frecuencias que se clasifican de acuerdo a su amplitud. Según la amplitud de las ondas, estas representan un mayor o un menor riesgo sobre el cuerpo.

En el caso de las ondas electromagnéticas del celular, su amplitud resulta no ionizante, es decir que son de baja frecuencia y energía, según la hoja informativa del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) sobre campos electromagnéticos .

Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo
Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo

Foto: Pixabay

Lo anterior significa que los celulares son seguros de utilizar. Sin embargo, su uso desmedido sí puede ocasionar, a largo plazo, el desarrollo de algunos tipos de cánceres , como el de cabeza y cuello, así lo señala INTERPHONE, un estudio coordinado por el CIIC .

Otro tipo de cáncer que se encuentra asociado a las ondas electromagnéticas del celular , es el de encéfalo. Según un estudio de caso publicado por la Revista Internacional de Oncología en 2011, en Suecia se observaron tendencias a la alza de este tipo de padecimiento en personas que comenzaron a utilizar celulares antes de los 20 años de edad.

Leer también:

¿Cómo prevenir los efectos de las ondas electromagnéticas del celular?

Lo primero que vale la pena recalcar es que utilizar los celulares es seguro. A lo largo de los años se ha hecho énfasis en que las ondas electromagnéticas que emiten son de baja frecuencia y energía, por lo cual puedes utilizarlo sin miedo. Aun así, se siguen realizando investigaciones al respecto y se dan algunas recomendaciones por precaución.

La OMS aconseja utilizar siempre el teléfono móvil a una distancia de 30 a 40 centímetros de la cabeza, por lo que lo mejor es utilizar audífonos.

Igualmente, el Instituto Superior de Ciencias de la Salud , además de recomendar no colocar el celular muy cerca de la cabeza, pide limitar su uso, pues utilizarlo por demasiado tiempo podría traer más consecuencias como insomnio o problemas oculares.

Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo
Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo

Foto: Pixabay

Ahora que ya conoces más acerca de las ondas electromagnéticas del celular y cómo estas podrían estar dañando a tu salud de manera casi imperceptible, sigue las recomendaciones de los expertos para prevenir los efectos negativos que la exposición prolongada podría tener.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses