Techbit

Buscan crear robot para que juegue videojuegos contigo

Sony registró una patente para desarrollar un robot que compartiría tus emociones mientras juega contigo

Sony aplica una tecnología que acompañará al jugador mientras juega y que reaccionará a muchas de nuestras emociones.
17/04/2020 |15:46
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La compañía Sony patentó un compañero de juego robótico autónomo que simpatiza con el usuario, además de reaccionar a sus emociones mientras juega con su PlayStation.

De acuerdo con un documento registrado en el sitio web de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, Sony hace referencia a "un robot como jugador de visualización conjunta que experimenta simpatía con un usuario".

El pequeño robot no tiene boca sino un par de ojos llamativos y un par de botas y se dice que puede hablar y empatizar con el jugador, así como mover el brazo, la pierna o el cuello en reacción a las emociones del usuario.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Asimismo, la patente menciona que, idealmente, el robot sería " autónomo " hasta el punto de poder sentarse a tu lado en el sillón por sí mismo, en lugar de colocarse junto al usuario. También es posible apreciar que el robot podría jugar con sus dueños; el ejemplo dado es el compañero que controla al "equipo oponente de un juego de béisbol que está jugando el usuario".

La patente señala que el robot incluye una "unidad de deducción de sentimientos", un sistema de control de objetos que puede detectar y actuar sobre las emociones del usuario.

De igual manera, el robot puede evaluar "índices de sentimientos como alegría, ira, amor y sorpresa" y se complementará con un sensor biológico que puede rastrear la frecuencia cardíaca y el estado de sudoración del usuario.

En el resumen del objeto, la patente señala que el robot ha sido creado para iniciar una "experiencia de visualización conjunta" con el fin de motivar a los usuarios a jugar y reaccionar ante ellos en ausencia de una relación cara a cara con otra persona.