AT&T México sorprende con una nueva iniciativa que pretende apoyar el talento nacional para su desenvolvimiento en el mundo digital. Conectando Raíces AT&T es el nombre del proyecto de la compañía de , en colaboración con la organización civil LU’UM A.C.

El objetivo es crear una red de artesanías en el mundo digital. Para lograrlo, AT&T facilitará recursos y enfocadas en tecnología y conectividad dirigidas a colectivas de artesanas mexicanas.

Leer también:

AT&T México impulsa las artesanías mexicanas en el mundo digital

En México, hay más de 6 millones de personas que se dedican a la actividad artesanal, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía de 2023. La empresa de telecomunicaciones reconoce que la tecnología, así como el conocimiento de los derechos digitales, es un punto clave para expandir el potencial del trabajo artesanal y asegurar un “futuro más próspero”.

“En AT&T México estamos convencidos de que el propósito de la tecnología es conectar a todas las personas con un futuro más próspero”, comentó Gabriel Contreras, Vicepresidente de Legal, Asuntos Externos y Regulatorio de la compañía a través de un comunicado. “Por ello, a través de esta iniciativa brindaremos a las artesanas conectividad y capacitación para que se apropien de la tecnología y la usen para potenciar su actividad artesanal y así, incrementar sus posibilidades de desarrollo”.

Foto: Especial
Foto: Especial

La iniciativa ofrecerá herramientas y capacitaciones en el campo de la tecnología para que puedan comercializar sus productos y desarrollar sus propias marcas. En ese sentido, el apoyo que la compañía brindará a las colectivas de artesanas mexicanas contempla tres ejes:

  • Inclusión tecnológica y digital: en donde se les enseñará el uso y gestión de dispositivos móviles, del internet, así como sus derechos digitales y ciudadanía digital.
  • Habilidades digitales para la comercialización: se capacitará en el uso y gestión de redes sociales, diseño de contenido, gestión de plataformas de e-commerce, costeo de productos, acopio y envíos.
  • Habilidades para diseño y registro de marcas colectivas

La colectiva de artesanas Raíces, ubicada en Tequisquiapan, Querétaro, será la primera participante dentro de este programa. AT&T México facilitará talleres y conectividad para que puedan desarrollar habilidades digitales y explorar el mercado online.

“Si logramos construir las condiciones para estar en el mejor estado y en el mejor contexto, podremos producir los mejores resultados para nuestro presente y futuro”, agregó Ángel Cruz Hernández, Director General de LU’UM A.C en el comunicado.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses