Un smartphone y conexión a internet son un combo ganador; sirven para una amplia variedad de propósitos. No solo porque muchos teléfonos inteligentes cuentan con características y especificaciones que se asemejan a las de una computadora, por ejemplo; sino también porque, existen aplicaciones diseñadas para realizar tareas, que podrían sonar muy complejas, de manera sencilla. ¿Un ejemplo? identificar plantas.

La botánica es la rama de la biología que estudia muchos aspectos de las plantas, como su descripción , clasificación , distribución , identificación , el estudio de su reproducción, entre otros más. Hay muchas personas que se han acercado a la botánica como un pasatiempo y afición. Para la gente que es aficionada a la jardinería , apasionados de las plantas o disfrutan de las actividades al aire libre, como el montañismo, tener aplicaciones para identificar plantas instaladas podría resultar muy útil en especial porque saber los nombres de estos seres vivos resulta imprescindible para saber cuáles son sus cuidados.

Si bien utilizar Google a veces resulta útil, no siempre es recomendable debido a la falta de conocimiento sobre las características de una planta, flor o raíz , por ejemplo. Para esos casos, existen ciertas aplicaciones que se pueden descargar fácilmente desde las tiendas de aplicaciones como Play Store o App Store que ayudan a este propósito.

Las mejores aplicaciones

Una de las bondades de tener un , es la cantidad de actividades que se pueden realizar desde cualquier lugar. Las aplicaciones para identificar plantas, no solo le resultan útiles a quienes se dedican a la jardinería, sino también a aficionados y amantes de la naturaleza, profesores y estudiantes, investigadores, biólogos, y gente que disfruta de pasar tiempo al aire libre.

Existen cientos de aplicaciones dedicadas a identificar plantas y otras más específicas para identificar árboles, hongos , flores , vegetales , algas , hierbas . Así como las relacionadas al cuidado de las mismas, recordatorios de riego, diarios de plantas, cuidado y manejo del jardín, entre otras.

En nos gustan las plantas. Por lo tanto, hemos enlistado las que creemos son las mejores aplicaciones para realizar la identificación de las mismas. La mayoría de estas aplicaciones están disponibles para iOS y Android , por lo que si te interesa utilizarlas, solo deberás descargarlas de la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil.

5. Nature ID

Esta aplicación te podría ayudar a identificar más de 10 mil plantas con más de un 95% de precisión. Saca una foto a una hoja, una flor o un árbol. Para usarla, solo debes enfocar tu cámara en la planta de tu interés y sacar una foto, o puedes utilizar las imágenes de tu dispositivo. Esta app también integra un identificador de enfermedades de plantas, con el que se puede obtener una descripción de la enfermedad, además de un tratamiento y recomendaciones de prevención.

4. Picture This

Esta aplicación te permite identificar una planta de dos maneras: al subir una fotografía o al tomarla directamente con la aplicación. Para lograrlo, integra tecnología de Según su sitio web, identifica el 99% de las especies más comunes y cuentan con más de 10 mil especies dentro de su base de datos. Además, su tasa de precisión de identificación es del 95%.

3. PlantNet

Esta app “es un proyecto de ciencia participativa accesible como una aplicación que ayuda a identificar plantas a partir de fotos”. Incluye un sistema de apoyo para la identificación automática de plantas a partir de imágenes en comparación con las imágenes de una base de datos botánica. Los resultados se utilizan para obtener el nombre botánico de una planta, si esta es suficientemente ilustrada en la base. También permite aprender más sobre la flora de la región de los usuarios. Se enfoca más en plantas silvestres que ornamentales. También cuenta con un sitio web.

2. PlantSnap

Esta aplicación permite identificar plantas, flores, cactus , suculentas y hongos “en segundos con el clic de un botón en tu dispositivo móvil”. Puede identificar más del 90% de especies conocidas de plantas y árboles. Su base de datos abarca más de 600 mil plantas. PlantSnap puede trabajar desde cualquier lugar del mundo y su contenido se puede traducir a 37 lenguajes. Para utilizarla, únicamente se debe tomar una imagen de la planta a reconocer con la aplicación para, en segundos, tener los datos del espécimen observado.

1. LeafSnap

Es una app que reconoce e identifica plantas a partir de una fotografía que puedes hacer en ese mismo momento o recuperar de tu smartphone. La aplicación te permitirá aprender sobre la clasificación taxonómica del ejemplar de tu interés. Puede identificar el 90% de las especies conocidas de plantas y árboles con una tasa de precisión del 95%

plantas

Google Lens

Además de todas esas aplicaciones, también está la opción de utilizar Google Lens. Es decir, si no te gusta descargar aplicaciones, puedes aprovechar las funciones que Lens te proporciona. La gran mayoría de móviles la trae precargada de fábrica, pero si no, la puedes descargar desde la Play Store.

Google Lens te podría ayudar a identificar una planta. Para hacerlo, solo debes abrir la app en tu teléfono. Después, toma una foto de la planta que quieres identificar presionando sobre el ícono de lupa (ubicado en la parte de abajo, al centro). También puedes utilizar una foto tomada previamente almacenada en tu galería. Después de unos segundos, Lens te mostrará los resultados de la búsqueda y te podría decir qué planta es.

Es importante mencionar que esta función de Lens no solo sirve para plantas, sino para una variedad de objetos más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses