Una de las mejores prácticas que puedes seguir para mantener el buen funcionamiento de tus dispositivos es . Para ello muchos optan por utilizar servicios de almacenamiento digital como Google Drive , Apple iCloud y Dropbox pero, al parecer estas plataformas no son tan seguras.

De acuerdo con el medio TechCrunch, la autoridad de competencia de Italia ha abierto una investigación sobre los servicios de de Apple, Dropbox y Google, en respuesta a una serie de quejas alegando prácticas comerciales desleales.

En un comunicado de prensa que anuncia el proceso, las autoridades detallaron que se han abierto seis investigaciones en total entre ellas las que involucran a Drive de Google, Apple iCloud y el servicio de almacenamiento en la nube de Dropbox del mismo nombre.

Además de las acusaciones de prácticas comerciales desleales, el regulador dijo que está investigando las denuncias de violaciones de la Directiva de derechos del consumidor de Italia.

Y es que algunos de los usuarios han advertido que estas plataformas presentan cláusulas violatorias en sus contratos relacionadas con la recopilación de datos con fines comerciales prácticas que realizan sin brindar información adecuada o pedir el consentimiento.

Dropbox en particular también está siendo acusada de no comunicar claramente las condiciones de su contrato, por ejemplo no especifica los procedimientos para rescindir el acuerdo o cómo ejercer el derecho a reconsiderar.

Otras condiciones contractuales investigadas por la autoridad italiana están relacionadas con preocupaciones de prácticas injustas que incluyen cláusulas con amplios derechos para que los proveedores suspendan e interrumpan el servicio; exenciones de responsabilidad incluso en caso de pérdida de documentos almacenados en el espacio en la nube del usuario; la posibilidad de modificación unilateral de las condiciones contractuales; y la prevalencia de la versión inglesa del texto del contrato sobre la versión italiana.

Cabe recordar que en los últimos años, la Comisión Europea ha hecho un esfuerzo para que las empresas digitales, incluyendo las redes sociales, aclaren sus términos y condiciones, lo que llevó a Facebook a crear un documento más sencillo y realizar algunos ajustes adicionales.

Usa Dropbox para respaldar tus imágenes de Facebook

Aunque debes tener cuidado con la manera en que utilizas los servicios de internet y conocer bien las condiciones que estás aceptando, la ventaja de que los servicios sean compatibles entre sí es que puedes aprovechar un mayor número de herramientas.

Es así que, si quieres respaldar tus imágenes y videos de , puedes usar Dropbox, plataforma que, desde la semana pasada es compatible con la herramienta de portabilidad de datos de la red social. Para utilizarla solo tienes que seguir estos pasos:

Abre tu perfil de Facebook, ya sea en la versión de escritorio o en la app de tu dispositivo móvil para iOS y .

Ve al menú de "Configuración y privacidad ", lo encontrarás al dar clic en las tres rayas que se ubican en la parte superior derecha de la pantalla.

Luego elige la opción de "Configuración".

Dirígete al menú "Tu información en Facebook" y da clic en "Transferir una copia de tus fotos y videos".

La plataforma te solicitará que ingreses tu contraseña pues, según explicaron, diseñaron esta con un enfoque de privacidad, seguridad y utilidad. “Por ello para poder transferir tus fotos y videos, solicitaremos que reingreses tu contraseña antes de que empiece la transferencia y se encripten los datos para darte la confianza de que el proceso es seguro”, dijo Facebook.

Una vez que se haya comprobado tu identidad podrás elegir qué medio prefieres utilizar para la transferencia, ya sea Dropbox, Koofr o Google Fotos. Facebook adelantó que próximamente extenderá la lista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses