La aplicación de permite realizar varias funciones como enviar y recibir mensajes, fotos, audio y video, por lo que utiliza una cantidad considerable de espacio en la memoria de los celulares, la cual suele saturarse cuando el almacenamiento de la app se llena, lo que puede generar que deje de funcionar adecuadamente. Para que no te pase aquí te decimos cómo administrarla.

¿Cómo saber cuánta memoria ocupa WhatsApp en mi celular?

Si quieres saber cuánta memoria está utilizando WhatsApp en tu dispositivo móvil, entra a la aplicación, luego pulsa en los tres puntos que están en la parte superior derecha de la pantalla, enseguida selecciona “Ajustes” o “Configuración” y elige la opción que dice “Almacenamiento y datos”, después deberás presionar en “Administrar almacenamiento”.

Cuando estés en la sección de “Administración de almacenamiento” podrás ver una línea que te mostrará en color verde la memoria que utiliza WhatsApp, en amarillo la que usan otras aplicaciones y en blanco el espacio que todavía queda libre.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Leer también:

¿Cómo liberar espacio de almacenamiento en WhatsApp para no quedarme sin memoria?

Si quieres liberar espacio de WhatsApp antes de que la memoria de tu se sature, debes entrar a la aplicación y seguir los pasos anteriores para acceder al menú “Administrar almacenamiento”.

En esa sección podrás configurar la herramienta para ahorrar espacio activando los mensajes temporales, los cuales se eliminan automáticamente después de que transcurra el periodo de duración seleccionado, ya sea 24 horas, 7 días o 90 días, según lo que prefieras.

Si activas esta opción, todos los chats individuales nuevos comenzarán con mensajes temporales que desaparecerán cuando pase el tiempo establecido. Esto te ayudará a ahorrar espacio en la memoria de la aplicación al borrar de manera automática el contenido compartido.

Además, en este apartado podrás ver el listado de chats y seleccionar cada uno para visualizar las fotos, audios o videos que has recibido o enviado y elegir cuáles prefieres eliminar o conservar. Una vez que selecciones el contenido a borrar, pulsa en el ícono del botecito de basura ubicado en la esquina superior derecha para que se eliminen de los archivos multimedia de WhatsApp.

Cabe destacar que en esta sección únicamente se muestran las conversaciones que ocupan más espacio en el almacenamiento de la aplicación. La cifra que indica la cantidad de memoria que usan está visible al lado de cada chat, así podrás identificar y elegir fácilmente los mensajes que utilizan más espacio para borrar el contenido que ya no requieras.

Conoce la lista de celulares que ya no tendrán Whatsapp en octubre 2023. Imagen: Pixabay
Conoce la lista de celulares que ya no tendrán Whatsapp en octubre 2023. Imagen: Pixabay

En la opción de “Almacenamiento y datos” también puedes elegir los archivos que se descargarán de manera automática utilizando tus datos móviles o el Wifi, lo cual te permite ahorrar memoria de almacenamiento.

Otra manera de que evites llenar la memoria de tu dispositivo móvil, consiste en que abras WhatsApp desde la computadora o laptop a través de la versión web.

Eliminar el caché de WhatsApp también te permitirá limpiar la memoria de tu celular. Solo entra al menú de configuración de tu dispositivo, pulsa en la opción de “Aplicaciones”, elige “Almacenamiento y caché”, enseguida presiona en donde dice “Borrar memoria caché”, que es donde suele guardarse información temporal como las rutas de acceso rápido, por lo que no archiva datos relevantes.

Finalmente, recuerda actualizar la versión de WhatsApp instalada en tu celular, ya que permite optimizar el rendimiento de la aplicación. Y en caso de que no quieras borrar tus fotos, videos o audios porque quieres atesorar las imágenes de tus viajes o momentos memorables, si tu teléfono lo permite, puedes instalar una tarjeta de memoria externa SD para que guardes los archivos multimedia que más espacio ocupan.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses