Hoy en día utilizamos internet para comunicarnos con amigos, enviar una foto, pedir una pizza o comprar en línea. Sin embargo, no estamos exentos de estafas cibernéticas. Los estafadores están listos para pedirte tus datos personales y robarte tu dinero sin que te des cuenta. Sin embargo, aunque los fraudes en internet son muy comunes, aquí te contamos sobre 5 estafas de Tik tok que debes evitar.

Según datos de Statista, en octubre de 2023, Estados Unidos fue el país que más usó Tik tok con 143 millones de usuarios. México se ubicó en la cuarta posición con 68,9 millones de usuarios en la red social. Sin embargo, debido a la inmensa popularidad de Tik Tok y a que sigue batiendo récords de audiencia, también se ha llenado de más estafadores.

Leer también:

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Estafas relacionadas a criptomonedas

Según Karspersky, una criptomoneda es "una moneda que existe de forma digital". Sin embargo, no son emitidas ni controladas por bancos centrales ni entidades bancarias. El dinero se transfiere desde un monedero digital o a otro. Bitcoin, Ethereum o Dogecoin son algunas de las criptomonedas más famosas y popularidades de la actualidad.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Recientemente, Tik Tok se ha inundado de regalos o intercambios falsos de criptomonedas. Los estafadores pretenden regalar o intercambiar criptomonedas a nombre de una celebridad como Elon Musk.

Les piden a los usuarios que se registren en una cuenta de un sitio web para recibir realizar el intercambio. Sin embargo, roban cualquier criptomoneda depositada y los usuarios no reciben nada a cambio.

Mensajes para suplantar tu identidad en TikTok

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Si recibes un mensaje a nombre de TikTok ofreciendo una cuenta verificada, más seguidores o incluso un patrocinio, debes tener cuidado ya que lo más seguro es que se trate de una estafa.

Los cibercriminales suelen pedirte que hagas clic en un enlace proporcionado, en el cual te solicitará tus credenciales de inicio de sesión de TikTok. Si la víctima no tiene habilitada la autenticación en dos pasos, una vez que hayan ingresado sus datos, los ciberdelincuentes podrían tomar control de la cuenta e incluso podrían bloquear al usuario original.

Cuentas de bots en TikTok

De acuerdo con datos de We live security, aún existen muchas cuentas de TikTok que son bots programados para interactuar con usuarios específicos. Su objetivo es hacerle creer a la víctima que se están comunicando con una persona real.

Los bots pueden solicitar información confidencial o incluso sugerir que te redirigidas a un sitio sitio fraudulento que intenta robarte información o instalar malware o software malicioso en tu teléfono o computadora.

Falsas apps promocionadas en TikTok

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Las cuentas falsas en TikTok a veces promocionan aplicaciones de ciertas tiendas de terceros. Sin embargo, lo más probable es que sea un intento para tu robar tu información o para instalar un malware en tu dispositivo. Así lo alertó, la cuenta de twitter de la Unidad Regional de Delitos Económicos y cibernéticos.

¿Cómo protegerte de estafas en tik tok?

  • No abras enlaces sospechosos.
  • Recuerda que TikTok nunca te contactará para pedirte datos de la cuenta o tus credenciales de verificación.
  • Si recibes un correo electrónico o un mensaje sospechoso en Tik Tok, de algún usuario que te pida los datos de tu cuenta, no lo abras y envía una denuncia de inmediato.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses