Un 28 de julio, pero de 1655 muere el duelista y novelista del género satírico francés Savinien Cyrano de Bergerac. Sus obras más importantes son "La muerte de Agripina" y "El pedante burlado", y en 1887 nace el pintor francés Marcel Duchamp, considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Inicia su trayectoria en el fauvismo, pasa por el experimentalismo y se desarrolla en la vanguardia

Un 28 de julio, pero de 1655 muere el duelista y novelista del género satírico francés Savinien Cyrano de Bergerac. Sus obras más importantes son "La muerte de Agripina" y "El pedante burlado", y en 1934 nace el actor y boxeador Raúl "Ratón" Macías. Su registro profesional es de 41 victorias y dos derrotas, con 25 victorias por nocaut. Además actúa en la película "Buscando un campeón", dirigida por Rodolfo de Anda, y en las telenovelas "Mi pequeña Soledad" y "Amigas y rivales"

Un 4 de marzo, pero de 1678 nace el compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi, autor de más de 500 conciertos, 70 sonatas y 45 óperas, además de música religiosa que refleja el estilo musical de la época, y en 1929 nace la actriz mexicana Columba Domínguez, quien fue esposa del director Emilio "Indio" Fernández. Debuta en cine en 1946, dirige varios cortometrajes, participa en 60 filmes y se hace acreedora a varios premios por su trayectoria artística