Sociedades científicas rechazan las acciones "desmedidas" contra 31 científicos
Las instituciones rechazan el agravio que el gobierno federal hace a la comunidad académica mexicana
Las instituciones rechazan el agravio que el gobierno federal hace a la comunidad académica mexicana
La organización mostró su apoyo a los 31 científicos acusados por la FGR y el Conacyt; también dijo que es "preocupante que instituciones académicas estén siendo objeto de persecución y amedrentamiento"
La International Human Rights Network of Academies and Scholarly Societies dijo que las acciones emprendidas por la FGR contra científicos son incompatibles con los pactos internacionales suscritos por México
La Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE) y la Universidad de la República de Uruguay calificaron como grave la situación en México, por las acciones de la FGR contra la comunidad científica
Más de 120 integrantes del centro de investigación abogaron en favor del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología
La casa de estudios expresó su “profunda preocupación por las acusaciones y la persecución a todas luces excesiva” en contra de los científicos y exdirectivos del Conacyt
La doctora en Química Nuclear y Ciencias Físicas, de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno (SMH), dice en entrevista que se violó el principio de Presunción de Inocencia de los científicos acusados
"Nos preocupa el efecto de división y confrontación que el manejo de estos cargos está produciendo en la relación de las y los científicos mexicanos y el sector del estado responsable de la política científica, tecnológica y humanista", se lee en el comunicado
El escritor participó en la mesa “Esperar lo inesperado. La pandemia y los riesgos de la libertad”, de la VI Bienal Mario Vargas Llosa en Guadalajara
Entre los firmantes destacan el titular de Cultura UNAM, Jorge Volpi, el escritor Ignacio Solares, el dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa, la historiadora del arte Graciela de la Torre, entre otros