Economía

Ilustración: Liliana Pedraza

No desfalques tu cartera estas vacaciones

Para el próximo descanso lo ideal es tener un presupuesto programado, así como considerar imprevistos, recomienda especialista

Peso mexicano. Foto: Archivo

Banxico tiene la tercera tasa más elevada de Latinoamérica

Analistas alertan que las altas tasas empujan la probabilidad de incumplimiento de pago de financiamiento; advierten que persisten retos para Banxico por presiones sobre la inflación

Con la reducción de la jornada laboral se deben crear al menos 8 millones de empleos formales, explican. Foto: de CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL

Disfrutarán 15.8 millones la jornada laboral reducida

La reforma busca mejorar la productividad de los trabajadores a través de su mayor descanso, pero implica contratar más personal o pagar tiempos extra, de acuerdo con especialistas

De acuerdo con Luis de la Calle, existe la posibilidad de que Trump busque un acuerdo en materia migratoria, porque “le gusta ponerse medallas”. Foto: Especial

“T-MEC, en un bache, mas no es el fin”: De la Calle

El proceso de integración se va a consolidar y se profundizará de cualquier manera y al final EU tratará mejor a México, dice

Gestores y coyotes abusan de ahorradores con Afore. Foto: pexels

Gestores y coyotes abusan de ahorradores con Afore

Con el timo de que pronto ya no se podrá realizar ese trámite, en redes sociales se ofrece la gestoría para retirar fondos de las cuentas por desempleo con comisión de hasta 30%

Los temas ajenos al comercio entre México, Estados Unidos y Canadá deben de atenderse a través de los canales diplomáticos por los que siempre se han arreglado, considera el exsubsecretario Baker Pineda. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Eliminar el T-MEC no debe ser una opción, advierten

El exsubsecretario de Comercio, Juan Carlos Baker, dice que a ningún país le conviene optar por pactos bilaterales en comercio; plantea definir política respecto a China

La deuda de Petróleos Mexicanos superaba 100 mil millones de dólares al primer trimestre de 2025; preocupan a analistas los diversos refinanciamientos en este año. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Pemex reserva deuda por 5 años; analistas ven opacidad

La confidencialidad limita a la petrolera a publicar detalles; analistas opinan que se oculta información a través de instancias de transparencia

El Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos (EU) y Canadá (T-MEC) se revisará en septiembre próximo. Foto: iStock

“El T-MEC sobrevive pero fue dañado por Donald Trump”: entrevista a Ildefonso Guajardo

Es difícil pensar que cumplirá otro acuerdo, dice responsable de negociar el tratado; urge separar los temas comerciales de la migración y el fentanilo

Alexandre Tombini sugirió aplicarse en las reformas estructurales necesarias para consolidar la parte fiscal. Foto: de Fernanda Rojas. El Universal

Por Trump, perderá un punto del PIB América del Norte

México y Canadá estarán entre los más afectados por los aranceles de Estados Unidos, advierte el Banco de Pagos Internacionales

La Unidad de Investigación Financiera de la SHCP ha recibido en los últimos 12 años casi 80 millones de reportes de transferencias. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Se disparan ante UIF reportes antilavado de transferencias

De enero a mayo pasados hubo 4 millones 37 mil 938 informes de operaciones sospechosas, casi medio millón más que durante el mismo lapso de 2024

Carne de res. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

La carne de res registra su mayor alza en 10 años

El precio del alimento se disparó 17.8% anual en la primera mitad de junio; el aumento se debe al menor inventario de ganado debido a la sequía y cierre de la frontera con EU: experto

Pemex. Foto: AP

Vencimientos de deuda en 2026, calvario para Pemex

La petrolera debe cubrir pasivos por 18 mil 700 mdd, pero también arrastra los pagos pendientes a proveedores; especialistas señalan que la empresa se encuentra en quiebra

Temporada de Ciclones Tropicales 2025. Foto: CONAGUA/Gobierno de México

Presupuesto para atender desastres no basta: analistas

En 2025 se destinarán más de 18 mmdp para enfrentar hasta 37 ciclones; los recursos están dispersos y son menores ante otros rubros