El astro del futbol Diego Maradona se solidarizó con unos 350 empleados despedidos de la agencia de noticias estatal Télam (Telenoticiosa Americana), la más grande de Argentina, y responsabilizó por el hecho al presidente Mauricio Macri , informó hoy el sindicato de los trabajadores.

"Es una vergüenza, así estamos, 354 familias, periodistas (de Télam) expulsados, bastardeados", dijo Maradona desde Moscú, donde conduce su programa "De la mano del 10" durante el Mundial de Rusia 2018 junto al periodista Víctor Hugo Morales.

En el final del programa, que fue difundido hoy por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y los representantes sindicales de los trabajadores a través de las redes sociales, el ex jugador de Barcelona y Napoli culpó de la situación al mandatario argentino e ironizó: "Ahora nadie los votó (…) No tienen ningún derecho".

El despido de unos 350 trabajadores de Télam agravó una situación de crisis que derivó en los últimos años en el cierre de numerosos medios de comunicación y la pérdida de miles de fuentes laborales.

La primera reacción de los empleados fue declarar una huelga por tiempo indefinido y ocupar las dos sedes que Télam tiene en Buenos Aires . El servicio de noticias no se publica desde el martes pasado.

Hernán Lombardi, director del Sistema Federal de Medios Públicos de Argentina, y el directorio de Télam explicaron que la reducción del 40 por ciento de la plantilla se debe a un "sobredimensionamiento" de la misma, que se "duplicó" en los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) para, dijeron, "construir una plataforma de propaganda política".

El despido de los trabajadores "era imprescindible. Todo el mundo sabe que el sobredimensionamiento (de la plantilla) durante el gobierno de los Kirchner tenía como único sentido transformar (a Télam) en una agencia de propaganda política", dijo este miércoles Lombardi a dpa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses