Trabajadores del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), con sede en la avenida 20 de Noviembre de la colonia Obrera, en la Ciudad de México, denunciaron que pese a los graves daños que dicho inmueble sufrió desde los sismos de 1985, que se agudizaron a consecuencia del terremoto del martes, autoridades y sindicato determinaron que el próximo lunes se reanudaran labores, para lo cual incluso han tratado de efectuar reparaciones cosméticas e intimidaron al personal para que no tome fotografías ni documente los hechos.

Lo anterior, señalaron a EL UNIVERSAL, no obstante que el 3 de noviembre de 1989 , en el que se estableció que debido al daño estructural sufrido por el edificio, sito en el número 275 de Diagonal 20 de noviembre, debía ser demolido, diagnóstico que respalda el certificado expedido por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) que lo ubica en el mapa y que mediante el certificado único de zonificación de uso de suelo del 3 de agosto de 2015, con el folio 50435-151SARA 15, puntualiza que la aplicación de la zonificación es la HM7/20/Z, que autoriza uso habitacional mixto, con 7 niveles máximos de altura, cuando el tribunal tiene 14.

La violación de la normatividad citada, recalcaron los trabajadores, que suman alrededor de mil personas y que reservaron sus nombres para evitar represalias, "deja en clara evidencia una negligencia total de nuestras autoridades, que tienen conocimiento de esta situación" y expusieron que planean concentrarse el lunes 25 de septiembre en la misma sede del TFCA para exigir su reubicación, ya que "es nuestra vida la que corre riesgo".

Al respecto, Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, magistrado presidente del TFCA, indicó a este diario que "la seguridad de quienes laboramos en el tribunal es lo más importante" y subrayó que "es fundamental no crear pánico en donde no hay", por lo que ofreció realizar el viernes "con total transparencia" una visita a la sede para constatar que se halla bajo revisión exhaustiva, así como conocer la documentación relativa a los dictámenes estructurales, que "tardan un par de días en estar listos". También se buscó la opinión del secretario general del Sindicato de Trabajadores de la corte, Carlos Alberto González Meléndez, quien no respondió.

Uno de los trabajadores del TFCA, que se identificó como "Víctor", insistió en que solo los propios brigadistas del edificio han examinado sus columnas de apoyo y estructura, cuando es necesario un peritaje de expertos, en especial después de los sismos del 8 y del 19 de este mes, que agravaron los destrozos que ya había registrado desde 1985 y que ahora se intentan "arreglar" como ocurrió el pasado fin de semana.

Agregó que la dirección del tribunal, que restringió el acceso de los oficinistas que abandonaron sus puestos por la emergencia del martes, incluso reprendió a los vigilantes por haber tomado fotografías con sus teléfonos celulares y también incautó varios aparatos, tras amenazar al personal que se niegue a regresar a laborar el lunes o que apoye las demandas para que la sede sea reubicada.

Denuncian trabajadores de Conciliación y Arbitraje que son obligados a laborar en inmueble dañado
Denuncian trabajadores de Conciliación y Arbitraje que son obligados a laborar en inmueble dañado
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses