Muy diligente ha sido la Fiscalía General de la República siempre que así lo necesita el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, mientras la noticia más comentada del momento era que otro hermano del mandatario había sido exhibido recibiendo fajos de billetes, la FGR decidió soltar la “bomba” informativa de que Idelfonso Guajardo, exsecretario de Economía de Enrique Peña Nieto, había sido vinculado a proceso. Cuando López Obrador emprendió desde la mañanera una campaña contra los adversarios a su candidata en Nuevo León —los días 5, 6 y 7 de mayo—, la FGR, el 10 de mayo, decidió anunciar que investigaba a Adrián de la Garza y a Samuel García por delitos electorales debido al “gran número de denuncias ciudadanas” que dizque había recibido. Cuando el 6 de enero pasado AMLO dijo que “ya era tiempo” de que la Fiscalía informara sobre el avance en las investigaciones contra Emilio Lozoya, la institución informó ¡horas después!: “la próxima semana se judicializará” el caso. En teoría, el fiscal Alejandro Gertz Manero es autónomo. Pero después de lo visto en estos meses, parece que a Gertz le importa más el puesto que la 4T le regaló en el Sistema Nacional de Investigadores, que la independencia de la oficina a su cargo.

Se cuelga la medalla

Quien ayer reapareció en redes sociales, luego que López Obrador la despidiera como titular de la Función Pública (SFP), fue Irma Eréndira Sandoval. La exsecretaria celebró la vinculación a proceso a Ildefonso Guajardo por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito. En su cuenta de Twitter, la exsecretaria señaló que la denuncia contra Guajardo fue presentada por la SFP el año pasado, es decir, cuando todavía era titular de esa dependencia. ¿Será que Sandoval Ballesteros anda en busca de otro “hueso” en la administración pública y por eso se cuelga la medalla de esta denuncia?

Las mentiras de la semana

Ayer se vio entrar a Palacio Nacional a Ana Elizabeth García Vilchis, la nueva encargada del “Quién es quién en la mentiras de la semana”, minutos después de las 8:00 horas ya cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador había salido de la sede del Poder Ejecutivo rumbo al aeropuerto de la CDMX para su gira de trabajo por el sureste del país. Lo que resulta particular del caso es que el equipo que comanda el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas llega a sus oficinas desde las 05:30 horas. Otro dato curioso: al décimo día de su nombramiento, todavía no hay ningún registro de García Vilchis en las plataformas digitales del gobierno federal de nómina transparente y servidores públicos. ¿Por qué será que no le quieren pagar por su “chamba”?

Basura electoral sigue

El diputado federal de Morena, David Bautista Rivera, presentó una iniciativa para modificar el artículo 250 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que la propaganda electoral colocada en inmuebles de propiedad privada, se retire o se despinte, a más tardar a los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral. Sin embargo, parece que no le avisaron al diputado que en muchas calles de la capital del país se mantienen bardas, paredes y pendones de muchos de sus compañeros y quienes fueron candidatos de Morena a algún cargo de elección popular. No faltó quien opinara que antes de lanzar una iniciativa mejor hable con los propios compañeros de su partido para que limpien lo que dejaron.