Según el gobierno federal, los Servidores de la Nación sacan copias a las credenciales para votar de los adultos mayores que acuden a vacunarse, para llevar un registro y porque en ellas aparece la CURP. Nos hacen ver que para recabar esos datos no es necesario fotocopiar las credenciales del Instituto Nacional Electoral de los ciudadanos. Mucha de la suspicacia se deriva de que algunos de estos Siervos de la Nación, que hoy son empleados federales, anteriormente fueron promotores del voto a favor del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador . La explicación oficial, nos dicen, no suena nada lógica y ya comienza a generar ruido político. En política lo que no suena lógico, suena electoral.

“Creo que se nos fue la luz”: Ebrard

“Creo que se nos fue la luz. Ah, no”, fue la expresión del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , quien después de 2 minutos con 18 segundos de discurso, en el marco de la recepción de medio millón de vacunas que envió Pfizer a México, pensó que su voz no era escuchada y para estar a tono con lo que ocurre en el país, en materia de apagones, la primera reacción fue cuestionar si había luz. ¿Sí se escucha?, preguntó el canciller mexicano, quien continuó su discurso cuando los presentes confirmaron que escuchaban sus palabras. De dónde habrá sacado don Marcelo la idea de que se fue la luz, si luego del apagón que en diciembre dejó en oscuras a más de 10 millones de mexicanos, estas interrupciones de energía eléctrica quedaron prohibidas en el país.

Con esos aliados no se necesitan adversarios

Después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó el desafuero del diputado federal del PT Mauricio Toledo , por presunto enriquecimiento ilícito, el hoy petista y experredista solicitó formalmente que el presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez (Morena), se recusara de votar en este juicio, porque su voto no sería “imparcial”. Esto fue secundado por la bancada petista, y su vicecoordinador, Gerardo Fernández Noroña , respaldó completamente a Toledo y reiteró que hay una persecución política en su contra. Fernández Noroña acusó que Pablo Gómez ha tenido diferencias políticas con Toledo, han sido adversarios políticos y se han enfrentado electoralmente, por lo que no garantiza la imparcialidad requerida. Lo bueno que Morena y el PT son aliados tanto electorales como legislativos. Con esos aliados para qué se necesitan adversarios.

La fiscalía se da a desear con Rosario Robles

Hoy es el último día que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene para informar al juez de control del Reclusorio Sur cuándo se entrevistará con Rosario Robles para finiquitar el asunto en su contra por el caso de la Estafa Maestra. Nos comentan que hasta anoche la fiscalía no había solicitado cita en el penal de Santa Martha, ni se había comunicado con la defensa de la exfuncionaria para pactar el encuentro entre los fiscales y Robles Berlanga. La Fiscalía buscaría que Robles acepte declararse culpable a cambio de pedir que se le aplique una pena mínima y la exfuncionaria apunta a entregar información a los fiscales para obtener un criterio de oportunidad con el que podría librar la acusación. Pero el caso es que en la FGR pareciera no haber tanto interés para que doña Rosario comience a proporcionar datos y nombres.