Reuters informa de un estudio de seguimiento sobre cuentas falsas en redes sociales digitales que apoyan a los presidenciables estadounidenses.

En el caso de Trump, cerca de 100 mil cuentas en twitter que le apoyan, más de 12 mil podrían no ser auténticas o ser prefabricadas -en modalidad bots- para apoyarlo.

En el caso de Biden, lo que tenemos es que apenas cruza las 10 mil cuentas que le apoyan en X, mientras pudiesen haber 800 que fuesen falsas.

Contrario a lo que vimos en la elección anterior, en la que los usuarios ahora de X fueron claves para la victoria de Biden, vemos que esta red social está completamente volcada a favor de Trump.

De ser así, incluso en dicho indicador Trump superaría desde sólo su universo de bots seguidores del ex presidente, superarían el número de cuentas reales que apoyan a Biden en esa plataforma.

Se trata de una brecha generacional donde están los desfases electorales, demostrándose que ha perdido el presidente un espacio de interlocución mediática, como lo es la plataforma X.

Semana difícil para Biden.

Trump y Kennedy irán a la conferencia de partidos libertarios, que es como una especie de encuentro de líderes y simpatizantes de la ultraderecha internacional.

Ambos presidenciables se ven muy confiados y conectados con las políticas derechistas a nivel internacional, como el del genocidio en Gaza.

Mientras parte del electorado estadounidense puede coincidir con la estrategia del grupo de Netanyahu en Gaza, vemos que en el caso de Biden está ante una puerta falsa y contradictoria.

Mientras Biden está siendo apoyado por una parte de la izquierda judía estadounidense que no simpatiza con las políticas actuales del régimen de Netanyahu, por otro lado el Presidente Biden ha tenido que enfrentarse a los campamentos a favor de Palestina en las universidades, lo que implica un distanciamiento con un electorado potencial que aunque jamás por principio

votaría por republicanos, pero al que Biden y los demócratas tendrán mayor dificultad de granjearse su apoyo.

A su vez, Biden decidió enfrentarse a la Corte Penal Internacional, aduciendo que Israel no ha incurrido en Gaza en una escalada genocida, con ello se aleja además de un importante sector del electorado estadounidense pro demócrata, lo que a su vez le muestra desfigurado en el conflicto internacional israelí-hamas-palestino y a su vez, cediendo en agenda internacional a favor de Trump.

Asimismo, por diversas filtraciones periodísticas que aducen que EUA debe imponer un límite a los cruces fronterizos, los presidentes Biden y López Obrador han decidido avanzar en la agenda común.

Un tema más delicado porque México entra en la recta final de su elección hacia el 2 de junio, en la que veremos si el desenlace del resultado permitirá a Biden lograr presionar para reducir drásticamente el flujo de cruces fronterizos y a su vez exigir una mayor rendición de cuentas para la extradición de capos simbólicos del narcotráfico mexicano.

Atestiguamos cómo sus decisiones empiezan a tener cada vez mayor consecuencia en la política interna, por la ecuación de los conflictos y guerras internacionales, la dinámica de las redes sociales y ante lo que devendrá en la elección presidencial mexicana.

¿Podrá Biden evitar que Trump siga marcando sus prioridades y agenda?

Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la UNAM. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012).

Juan Carlos Barrón es Licenciado en Administración, Maestro en Estudios para el Desarrollo por la Universidad de East Anglia (Norwich, Inglaterra) y Doctor en Filosofía del Desarrollo Internacional. Actualmente es Secretario Académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS