Las Relaciones Internacionales (RRII) es una disciplina que comúnmente – aunque no siempre – centra sus estudios y análisis en las situaciones, dinámicas y eventos de la actualidad en el escenario internacional. De esta manera, algunos temas pueden empezar a acaparar mayor atención académica y pública a raíz del impacto que tengan en las sociedades, pero también por la discusión internacional que se genere en torno a ellos.

Un ejemplo de lo anterior fue la Guerra Fría. Durante este periodo de la historia, en las RRII proliferaron las investigaciones alrededor de una enorme variedad de temas relacionados con las actividades de las dos superpotencias y sus bloques respectivos. Algunos de estos fueron los estudios estratégicos (o de seguridad), el análisis de la política exterior, la cooperación internacional y los estudios de paz, entre otros.

Más hacia el presente, un tema que ha cobrado interés es el estudio de lo coreano en general. Tanto las investigaciones de Corea del Norte, como, especialmente de Corea del Sur, han proliferado en los años recientes. En el caso del primero, una de las razones que lo explica puede ser la relación más notoria y cercana que ha mostrado actualmente con China y Rusia y el impacto que presenta en la región; su desarrollo militar y programa nuclear; el análisis de la interpretación del socialismo que aplica; y lo que se concibe como la cultura norcoreana.

En torno al segundo caso, puede haber una mayor variedad de razones, desde el aspecto político y militar, como el tecnológico y comercial, hasta el cultural por las diversas expresiones artísticas que han emanado en los últimos años, por ejemplo, en la música, la literatura y las producciones visuales. Todo esto ha permitido que una creciente cantidad de personas alrededor del mundo se interesen por conocer más de la cultura surcoreana y de lo que acontece en la península en general, así como de la interacción que ambos países que la conforman mantienen con el globo.

Por lo anterior, en la academia de las RRII es menester impulsar análisis de estos temas novedosos y que han alcanzado niveles elevados de interés y debate. En este contexto, la perspectiva mexicana resulta de suma relevancia no sólo para ir encaminando un diálogo con otras sociedades y colegas, y así contrastar y complementar puntos de vista; sino para promover el desarrollo nuevos estudios y de jóvenes investigadores en este tipo de discusiones, cuyo resultado central sería la construcción del conocimiento.

En México hay una variedad de ejercicios interesantes que han incentivado y difundido las investigaciones en torno a los temas señalados. Uno de ellos es el conducido por el Círculo Mexicano de Estudios Coreanos, que de manera recurrente organiza el Foro Corea (FoCo), un evento académico que alberga presentaciones de libro, pláticas de la cultura coreana, ponencias, conversaciones y demás actividades de tópicos concernientes a la península.

La más reciente edición de este FoCo, celebrado en la Universidad Autónoma de Querétaro y coorganizado con la Licenciatura en Relaciones Internacionales de dicha institución, es resultado y una muestra del esfuerzo de jóvenes académicos comprometidos e interesados en impulsar los estudios de las Coreas. Tal trabajo abona en crear puentes en la academia de las RRII, pero también en involucrar en ella a las nuevas generaciones de estudiantes internacionalistas y de otras áreas del conocimiento, así como a la sociedad en general.

El FoCo es una propuesta que al paso de los años se ha fortalecido sustancialmente con el apoyo de diversos actores interesados. Vale mucho la pena seguirlo de cerca para fomentar el intercambio de ideas, incentivar la participación de jóvenes investigadores e ir construyendo una perspectiva de México y latinoamericana en torno a crecientes estudios en las RRII, como son los de Corea del Norte y Corea del Sur.

Historiador e internacionalista

@NielsRosasV (Twitter)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS