El lanzamiento y presentación de Academia Global Europa marca el inicio de una nueva etapa para Academia Global, tendiendo un puente estratégico entre América y Europa en el desarrollo de talento y la generación de competencias de última generación para los colaboradores de las empresas a nivel internacional.

La presentación de Academia Global Europa tuvo lugar en la Embajada de México en Madrid, España, en donde se contó con la presencia de Jesús Alberto Camacho García, Agregado de Asuntos de Cooperación Internacional de la Embajada de México en España, en representación del Embajador de México, Quirino Ordaz Coppel; además de invitados especiales como el Senador por el Principado de Asturias, Pablo González Menéndez; y representantes de la Liga de Estados Árabes.

La primera iniciativa de Academia Global Europa comienza en mayo de 2024 con la Escuela Europea de Negocios e Innovación, institución de modalidad virtual que tiene el propósito de dotar de las habilidades y competencias necesarias a los profesionales para que logren detonar y hacer frente a los procesos de transformación tecnológica en sus organizaciones, a través de programas académicos desarrollados de acuerdo a cada industria o empresa.

La Escuela Europea de Negocios e Innovación desarrollará su oferta de valor de manera customizada en cada una de las regiones de España, iniciando en Madrid y Asturias, siendo este el epicentro del crecimiento de Academia Global en este país.

Como parte de la expansión del Grupo Academia Global, los profesionales de México y América Latina que estudien alguno de los programas de su oferta educativa podrán beneficiarse al obtener una doble titulación a través de la emisión de Títulos Propios por la Escuela Europea de Negocios e Innovación.

Bajo esta premisa, Academia Global, como empresa de tecnología educativa se ubica a la vanguardia en la generación de competencias clave para el talento humano a nivel internacional a través del modelo Universidades Corporativas y, de manera específica, Academia Global Europa, logrará expandir este impacto a través  de la creación de Universidades Corporativas para empresas mexicanas ubicadas en Europa e incluso en otros espacios como África y Asia, así como para empresas europeas ubicadas en Latinoamérica.

El capital humano es la principal ventaja competitiva de las empresas cuando se logra desarrollar de manera efectiva. La construcción del talento a través de planes sólidos y concretos de formación y capacitación se ha convertido en una estrategia que, al ser liderada por las propias empresas, asegura el cumplimiento de las metas económicas empresariales, convirtiéndose en una solución asertiva en medio de un entorno altamente complejo, ambiguo e hipercompetitivo como el que vivimos hoy en día.

Con la consolidación de este proyecto, Academia Global Europa toma un rol protagónico en la construcción de puentes y en la creación de sinergias, y expande su campo de operación de manera estratégica hacia un punto neurálgico en materia de educación y desarrollo de talento a nivel global.

El principal propósito es colaborar con empresas a nivel global para ampliar y mejorar las competencias del talento humano. Esto permitirá enfrentar los retos futuros de las organizaciones, aumentando la productividad y la eficiencia empresarial, a la vez que se mejora la calidad de vida de los colaboradores y de sus familias, para ello, la creación de alianzas con instituciones académicas europeas de gran prestigio aportará nuevas perspectivas para que los profesionales logren adaptarse a los procesos de adopción tecnológica de los siguientes años.

Academia Global Europa cerrará brechas importantes mediante la edificación de competencias y habilidades indispensables para el futuro del talento humano.

Presidente del Consejo y Director General de Academia Global

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS