La unidad a la que apelaron las “corcholatas” de Morena en las reuniones plenarias del partido en la Cámara de Diputados y en el Senado fue solo para la foto. Retrató muy bien un Ricardo Monreal junto a Claudia Sheinbaum, a quien le levanta la mano el incondicional del zacatecano, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Alejandro Armenta. También retrató bien el secretario Adán Augusto López junto al coordinador de los senadores de Morena, muy sonrientes, al igual que el canciller Marcelo Ebrard.

El detrás de cámaras es diferente. La lucha entre los aspirantes a la candidatura de Morena en 2024 está al rojo vivo. Como revelamos en este espacio, tanto la jefa de Gobierno, como el secretario de Gobernación y el canciller se han reunido con empresarios y líderes gremiales para ganar adeptos. Sheinbaum comió hace dos semanas con Carlos Slim y otros siete empresarios, algunos, como el ingeniero, del sector telecomunicaciones. Adán Augusto cerró filas con el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios, donde se agrupan los ultrarricos del país. Y Ebrard, también ha hecho reuniones privadas con empresarios y ha extendido su campaña en redes sociales mientras teje relaciones desde el exterior, particularmente en Estados Unidos.

Al tiempo que cada uno hace campaña públicamente, aprovechando sus cargos, también operan sus equipos internamente. Tras darse a conocer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la llamada “Ley Nahle”, que buscaba que la secretaria de Energía pudiera ser candidata en 2024 a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle recibió una llamada de su amiga Claudia Sheinbaum. Según fuentes cercanas a ambas funcionarias, la jefa de Gobierno le pidió que se sumara a su equipo como jefa de campaña.

Ya en ocasiones anteriores, tanto la jefa de Gobierno como Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, habían ofrecido a Nahle operar para se convirtiera en la presidenta de Morena, de manera que desde la cúpula del partido se direccionara la candidatura de Sheinbaum. La secretaria de Energía no aceptó entonces y tampoco hace unos días. Quiere ser candidata al gobierno de Veracruz, pues está convencida de que acredita los cinco años de residencia en el estado que exige la Constitución.

Claudia Sheinbaum es respaldada por el grupo de los “ultras” de Morena, y también por AMLO, aunque cada vez se escucha más en los círculos de la 4T que el Presidente va a respetar lo que arrojen las encuestas para definir al candidato o candidata en 2024. En este sentido, aún está en duda a quién beneficia que se haya extendido a agosto o septiembre la primera encuesta planeada originalmente para julio, tras las elecciones del Estado de México y Coahuila. ¿A Claudia Sheinbaum, para que arregle los problemas del Metro y se aleje lo más posible del día de la encuesta?; ¿a Adán Augusto López, quien tendrá más tiempo para darse a conocer?; ¿a Marcelo Ebrard, para seguir cerrando la brecha con Sheinbaum?; ¿a Ricardo Monreal para que alcance a limar asperezas y obtenga, como premio de consolación, la candidatura de Morena en la Ciudad de México?

Y en esa carrera salta la figura del presidente del partido, Mario Delgado, quien al inicio del sexenio fue incondicional de su exjefe, Marcelo Ebrard, después viró hacia el grupo de Claudia Sheinbaum y hoy está más cerca de Adán Augusto López. Delgado sabe que si por los ultras fuera, él no seguiría al frente del partido. Y sabe también que de ser Adán Augusto o Ebrard el candidato, con los dos transitaría bien, además de que puede ser el eslabón para unirlos en una sola estrategia, cosa que no podría hacer con la jefa de Gobierno.

Las cosas van a seguir moviéndose en esta ruta para las “corcholatas”. Al tiempo.

Posdata 1

Ayer por lo noche, horario de Madrid, falleció el político poblano Gerardo Islas Maldonado en la capital española. El presidente del partido político Fuerza por México estaba de viaje de trabajo y tenía planeado regresar al país este viernes para estar en una reunión plenaria en Tlaxcala. Recientemente había anunciado que su partido, junto con Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario competirían en el Estado de México. Trascendió que la causa de su muerte fue un infarto. Este viernes, a la 1 de la tarde hora de Madrid, la Policía española dará a conocer los resultados de la autopsia. Descanse en paz.

Posdata 2
Esta semana, la Corte abrió la puerta para que la Consar, a cargo de Iván Pliego Moreno, aplique multas a las administradoras que incumplan con la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, la Segunda Sala determinó que el organismo regulador de las Afores tiene hasta cuatro meses para aplicar sanciones económicas después de cometida una falta, pues, a pesar de que el artículo 99 de la legislación no prevé un término para las sanciones, el artículo 119 de la misma establece el plazo mencionado para los casos no especificados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS