Los pleitos al interior de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), una de las principales agrupaciones empresariales del país, están al rojo vivo de cara a la elección de su nuevo presidente, la cual está programada para el próximo jueves 16 de febrero.

La historia de desencuentros en la Concanaco-Servytur viene de varios meses atrás, pero detonó a finales del año pasado. El lunes 5 de diciembre, un grupo de consejeros se reunieron con el actual presidente Héctor Tejada Shaar para solicitar una auditoría a la tesorería de la confederación, debido a que los informes que se venían presentando en las sesiones mensuales eran muy generales.

Al día siguiente, en la sesión de Consejo Directivo, se presentó una solicitud formal. El presidente sometió a votación el llevar a cabo la auditoría y ahí mismo, junto con un grupo de consejeros cercanos Tejada Shaar y al tesorero O ctavio De la Torre, desecharon la solicitud. Otra parte de los consejeros estaban fuera, en reuniones de trabajo.

Acto siguiente, Tejada Shaar y De la Torre optaron por iniciar procesos contra dos consejeros, quienes habían solicitado la auditoría. Se trata de Javier Saldívar Rodríguez, coordinador de Regionales de la Confederación, y Rafael Sánchez Zebadúa, vicepresidente de Salud, a quienes les invalidaron sus derechos dentro de la confederación por un año y medio.

Los consejeros inhabilitados recurrieron a acciones legales y consiguieron un amparo del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. En la demanda también se subió el consejero general de la Concanaco-Servytur, Guillermo Romero Rodríguez, quien fue inhabilitado y removido de su cargo de presidente de la Comisión Electoral, misma que llevaría a cabo el proceso de elección de presidente este jueves.

La demanda de amparo fue concedida y se notificará este lunes al presidente de la Concanaco-Servytur. En el documento se deja sin efectos las inhabilitaciones de los consejeros y se suspenden todos los actos que tengan que ver con la elección y/o reelección del presidente de la confederación, así como de los nuevos consejeros.

Héctor Tejada Shaar busca ser reelegido para un tercer periodo al frente de la Concanaco-Servytur, una agrupación con más de 100 años de historia que participa en más de 30 dependencias y organismos del país (como el IMSS, Infonavit, Nafin, Bancomext, Consar, Infonacot, Secretaría de Economía, Secretaría de Turismo y Gobernación) y representa sectores que contribuyen a la generación de más del 50% del PIB nacional.

Los desencuentros entre los consejeros de la Concanaco-Servytur, así como las acciones legales, ponen en riesgo la estabilidad de uno de los principales gremios empresariales del país, punta de lanza del sector terciario. Además, se suma a otros conflictos en la iniciativa privada, como la suspensión de derechos de la Canacintra dentro del Consejo Coordinador Empresarial por un adeudo en sus cuotas de ocho millones de pesos. El actual presidente del organismo, José Antonio Centeno, también ha sido denunciado por supuestos malos manejos, por lo que ha decidido no buscar la reelección para un nuevo periodo.

Posdata

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ya tiene nuevo estratega de campaña. Se trata del expresidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Rogelio Hernández Cázares, quien renunció al regulador del sector energético en septiembre del año pasado. No se le conocen grandes atributos políticos al economista del Tec de Monterrey. Previo a su paso por la CNH trabajó dos años en Pemex, y antes otros dos años como enlace de Morena en Oaxaca.

@MarioMal

Google News

TEMAS RELACIONADOS