Hace un par de años, Novak Djokovic fue expulsado de Australia, primero por un pésimo error del director del Torneo, Craig Tyley, quien le comentó a Nole que si venía a Australia sin la vacuna contra el Covid, era una situación que se podía arreglar, y de allí en adelante se complicó todo hasta que el Gobierno de Australia, de acuerdo a sus reglas de salud, decidió retirarle su visa y expulsar del país al máximo campeón de Australian Opens (10) y al mejor jugador de tenis del mundo, tapando el error del directivo.

Djokovic, sabe que es un contratista independiente como son los tenistas, los boxeadores, los golfistas, así como un sinfín de deportistas que compiten para ganar premios. Todos ellos son profesionales que cuidan hasta el más mínimo detalle en su alimentación, en su condición física, en los medicamentos que toman, en sus entrenamientos y estos campeones invierten cantidades importantes en contratar un buen entrenador, un fisioterapista, un doctor, chef, sparrings y hasta psicólogos. Ahora, si Novak Djokovic no se quiso vacunar, sabía que en el pecado llevaría la penitencia y le prohibieron participar en diversos Grand Slams que si los hubiera jugado quizá tendría aún más títulos de los que tiene.

Y una aclaración, solamente los mejores clasificados tienen recursos para formar su equipo técnico de esta forma, otros pelean demasiado por tenerlo.

En las actividades previas al AO, Nole ofreció junto a varios de sus amigos tenistas, igual que en 2023, un evento de beneficencia para los niños pobres de Australia sumando actividades de filantropía a su muy extenso estilo, pero sigue siendo severamente criticado porque no se quiso vacunar y por su conducta en la cancha.

En el inicio del Australian Open los resultados han sido normales.

Destaca Djokovic, quien es el ave de las tempestades, gritándole a un sector del público en su partido contra el croata Dino Prizmic de 18 años, quien calificó al cuadro principal. Prizmic lo puso contra las cuerdas en el segundo set y durante un punto que Nole perdió, grito a la gente: “Cállense” y bueno así es Djokovic, tiene su carácter y su personalidad, a muchos les disgusta, pero cada vez suma más y más fieles seguidores.

En hombres, Sinner, Rublev, Fritz y Tiafoe avanzaron a la segunda vuelta y en mujeres destaca Aryna Sabalenka, campeona del Abierto australiano 2023 avanzando de forma sencilla.

Este Grand Slam tiene un cuadro de 128 mujeres y 128 hombres y los ganadores del torneo tienen que triunfar en un total de siete partidos consecutivos. La ‘armada mexicana’ formada por Renata Zarazúa, —quien entrará en acción pronto—, al igual que Giuliana Olmos y Santiago González en los dobles.

Síganos en el AO en las páginas de EL UNIVERSAL Deportes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS