En el mercado de arte, de antigüedades y de segunda mano cuando un objeto alcanza promedios de venta de 500 mil dólares, se tiene la certeza de que el comercio se va a inundar de reproducciones y falsificaciones.

Esto es lo que ha sucedido con las guitarras Gibson del modelo Les Paul fabricado entre julio de 1958 y principios de 1960 que en un inicio salieron a la venta con un precio de 450 dólares con caja –equivalente a 4,000 dólares actuales– hechas en madera maciza de caoba, con el terminado Sunburst que imita el sol al centro, con un desvanecido de claro a oscuro en las orillas y el detalle característico de tener el cuello mucho más grueso que otros modelos, además de ser más pesada.

Gibson Les Paul 1959
Gibson Les Paul 1959

El debut de las Les Paul en 1959 no fue lo que Gibson esperaba, su competencia Fender fabricaba dos modelos, la Stratocaster y la Telecaster, más baratos y ligeros, siendo la respuesta que los músicos jóvenes buscaban cuando el rock & roll se puso de moda. Gibson consideró el modelo Les Paul un fracaso y suspendió la producción en 1961, empezando la manufactura de los modelos SG.

Pasaron unos años y leyendas de la música como Eric Clapton, Jeff Beck y Jerry García de la banda Grateful Dead revivieron el modelo Les Paul 1959 en sus conciertos, iniciando su resurgimiento, elevándolo a la calidad de ícono.

(Véase el documental de la colección de Eric Clapton: https://youtu.be/CChQUNmi7cg).

En respuesta a este resurgimiento, Gibson regresa la producción a su fábrica del modelo Les Paul que se convierte en el instrumento para los grandes intérpretes de blues y rock & roll por su peso y cuello más ancho y el sonido muy especial que alcanza al ser tocado por estos maestros.

Gibson Les Paul 1959
Gibson Les Paul 1959

Sólo se produjeron 643 unidades de la serie original de Les Paul 1959 haciéndola todavía más deseable para músicos, coleccionistas y también falsificadores que empezaron a armar guitarras con piezas de otras Les Paul, apareciendo en el mercado unos Frankenstein con historias como …esta guitarra la encontré bajo la cama de mi tío después de muerto… queriéndolas pasar como originales. Gibson calcula que hay unas 200 falsas circulando en el mercado en este momento.

En realidad, no debería existir ningún problema de falsificaciones. Gibson continúa fabricándolas y podría certificarlas, pero resulta que hace cuarenta años la fábrica mudó sus instalaciones de Kalamazoo, Michigan, a Nashville, Tennessee, y se cree que durante la mudanza el Libro de Cuentas de 1959 y 1960 se extravió, siendo la fuente para confirmar la autenticidad e historia de cada una de estas guitarras puesto que ahí se registraba su número de serie, el terminado saliendo de producción y qué distribuidor la recibió para su venta. Ese bienio es el único faltante, todos los demás años obran en el archivo.

Gibson Les Paul 1959
Gibson Les Paul 1959

La compañía se dio cuenta de su ausencia al empezar a recibir consultas de vendedores y compradores de guitarras Les Paul 1959 de segunda mano, cuando su precio empezaba a subir por las nubes.

Con los precios tan altos y el número de falsificaciones de este modelo, hace unas semanas Gibson dio a conocer en un comunicado que ofrece una recompensa de 59,000 dólares a quien devuelva el Libro de Cuentas de 1959 y 1960 sin tener que responder ninguna pregunta, es parte del ADN de la compañía explica César Gueikian, el argentino de origen armenio, Director de Comercialización.

Gibson Les Paul 1959
Gibson Les Paul 1959

Para dar una idea del precio de una Les Paul 1959 empecemos con la que perteneció a Peter Green, cofundador del grupo británico-americano Fleetwood Mac, posteriormente pasó a su protegido Gary Moore de la banda irlandesa Thin Lizzi, él la vendió a un coleccionista privado y ahora pertenece a Kirk Hammett de Metallica, quien desembolsó dos millones de dólares. La Les Paul de Keith Richards de la banda de rock & roll británica The Rolling Stones utilizada en el debut del grupo en The Ed Sullivan Show en 1964 se subastó en un millón de dólares en 2003.

Otros músicos que poseen uno de estos míticos instrumentos son Slash de la banda Guns N’ Roses, que además tiene una colección importante de guitarras, o Billy Gibbons miembro de ZZ Top. Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, tiene una y Gueikian comenta que si saliera a subasta podría alcanzar los veinte millones de dólares. De esta dimensión es su trascendencia, sólo por falta de certificación es que no suelen aparecer en las salas de subasta.

Gibson Les Paul 1959
Gibson Les Paul 1959

Un poco de historia. El nombre de Les Paul en las guitarras Gibson oculta o camufla al músico, jazzista e inventor Lester William Polsfuss (1915-2009). Trabajó desde 1946 en el diseño y tecnología de las guitarras eléctricas, fabricadas con madera maciza de caoba y chapa de maple, con los recolectores de sonido de volumen independiente. También inventó el soporte para armónica que muchos músicos como Bob Dylan utilizan; además él y su esposa Mary Ford (1924-1977) fueron un dúo muy exitoso en los años sesenta.

Gibson Les Paul 1959
Gibson Les Paul 1959

"Desde el principio sabía que la electrónica y la música tenían un gran matrimonio", solía afirmar Les Paul y, saben qué, tenía razón…

Google News

TEMAS RELACIONADOS