El doctor Mario Alquicira , psicólogo, psicoanalista y docente dentro de la filosofía social, que ya se había metido al rock mexicano anteriormente con la biografía autorizada (Los dioses ocultos) del extraordinario guitarrista, exMistus y caifán emergente, Jarris Margalli , le dedica ahora un espléndido, bien informado y totalizador libro sobre el prolífico músico e intérprete, Arturo Meza .

La producción de este ecléctico personaje del rock, que recientemente dejó un testimonio alucinante de su creatividad en el teatro Metropólitan, está plasmada en este volumen guía de quien cuenta con una producción de más de 30 álbumes oficiales, descontando las versiones extraoficiales, videos y libros de su fenómeno.

Meza es de los pocos que, con una lírica especial y gran imaginería en el concepto melódico, ha sabido explotar su obra discográfica montándola en plataformas como Spotify. Este tipo singular muy propio y decente cuenta con un nutrido grupo de amigos a los que les reconoce valía y talento en el desarrollo de su obra. Por eso los agradecimientos entre muchos a los fundamentales Rafael Catana, Carlos Alvarado, Luis Pérez, el Oxomaxoma, Arturo Romo y David Cortés (quien escribió el prólogo) en una historia que pone en tesitura a este músico michoacano, poeta y loco, inventor de instrumentos nacido en 1956.

El libro, dividido en cinco partes, un epílogo y un apéndice fotográfico, da cuenta en 450 páginas de un músico multinstrumentista, editor y curador de su propia obra que inició su carrera en 1984, dejando una carretada de vinilos, casetes y discos compactos; en un tiempo, muchos de ellos inconseguibles.

Hoy, con la tecnología rampante, es otra cosa, aunque muchos prefieren el original. Mario Alquicira, que sabe de promoción editorial, rescata sus años iniciales como músico, gurú y curandero espiritual, sin olvidar su vena sonora musical que, incluso, ha aterrizado en el extranjero.

No faltan sus colaboraciones y participación fundamental en agrupaciones como Decibel, Voldarepet, el hilozoísmo; los encuentros de Rock en Oposición , sus trabajos con Oxomaxoma y las giras terrenales que incluso tocaron el infierno.

Su obra literaria también viene incluida en este estudio a profundidad de los muchos Méxicos que ha tocado su talento. Pero, hay que decirlo, es su versatilidad y sus intrépidos giros melódicos la mejor garantía para escucharlo. Además, ha probado suerte con éxito, musicalizando textos de Rubén Darío, Jorge Luis Borges, William Blake y Charly García , entre otros. Es también de los pocos que puede presumir de obra pictórica y prosa variada. Su lista de colaboraciones con músicos y cantantes, no parece tener fin.

Por eso, este libro de Alquicira resultará esencial para los que quieran ir a profundidad en una obra de marca propia (Gente de México), que devela muchas sorpresas en las diversas facetas del arte, propulsadas por las redes sociales. Recomiendan el libro sin reparo el naftalino, Federico Arana y Rubén Sano, aparte de que desnuda su alma el propio Meza. Vale mucho la pena.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.