Tuve una entrevista telefónica con el Embajador de Turquía en México, Ilhan Kemal Tuğ. He de reconocer su gran interés en atender a tantas llamadas y la humildad de dar una entrevista, así como su preocupación de ayudar a su país, desde otro continente. Dispuesto a crear puentes entre países y entre seres humanos. Eso es lo que necesitamos. Personas ayudadoras en puntos claves.

-¿Cómo se encuentra el país?

-La situación no es buena, como lo muestran las noticias a nivel internacional. El país está en crisis. Cada hora, se incrementa el número de muertos y de heridos. La gente está atrapada, en condiciones muy difíciles, el frío, cada minuto, empeora la situación.

-¿Han recibido ayuda de México?

A nivel internacional, hemos recibido apoyo de muchos países y México, que ya ha pasado por desastres similares, ha sido una ayuda muy fuerte y con una gran solidaridad. Hemos recibido cientos, miles de mensajes de colaboración.

-¿Cómo ha apoyado el gobierno mexicano?

-El gobierno mexicano nos ha apoyado con ayuda militar, médica, de equipo y personal trabajando.

Nosotros estamos muy agradecidos. En Turquía, por ser semejante a México, en cuanto al movimiento de las placas tectónicas, los terremotos, se presentan y regresan. Una y otra vez. Hemos vivido, desastres naturales, que no avisan. Se presentan. Se han caído demasiados edificios.

-¿Cómo está preparada Turquía, en este tipo de desastres?

-Turquía cuenta con personal, muy preparado para desastres naturales, la gran mayoría de los trabajadores de rescate, son del país, una minoría son del extranjero. Nosotros estamos dirigidos a la gente, el país cuenta con albergues, el aeropuerto está preparado para desastres naturales.

Sin embargo, se presentaron dos terremotos, el primero fue de magnitud de 7.7 y el segundo de 7.6 en la escala de Richter, están dentro del rango mayor. Es de los más grandes desastres, único, en la Tierra.

-¿Qué van a hacer a futuro?

-Hay lecciones que aprender, en cuanto a la construcción de edificios, por el terreno irregular. Para evitar su caída.

-¿Cómo podemos ayudar?

-Se requiere de la ayuda internacional, de donativos y mandar ropa, por las condiciones climáticas, de tanto frío. Es invierno y el frío es muy extremo.

-¿Qué tipo de ropa y de bienes?

-Ropa de invierno para adulto y niño (abrigos, impermeables, botas, pantalones, guantes, bufandas, boinas, calcetines, ropa interior), sacos para dormir (sleeping bags), frazadas, estufas catalíticas, calentadores, tanques de gas, linterna, alimentos enlatados, pañales, artículos de limpieza e higiene, toallas sanitarias.

-¿Cuáles son los centros de acopio?

-Hay tres centros de acopio. Uno está instalado en la embajada de Turquía ubicada en Monte Líbano 885, Col. Lomas de Chapultepec, abierto 24 horas para recibir la ayuda. Hay otro en el Centro Cultural Yunus Emre, ubicado en Hegel 618, Polanco, Col. Bosques, abierto de 9:30 a 6:30 p.m. (de lunea a jueves cierra a las 8:30 p.m.) El tercero se encuentra en Monte Blanco 1245 Col. Lomas de Chapultepec.

-¿Cuáles son las cuentas para donaciones?

-Son cuentas bancarias internacionales. (Se anexan fotografías con datos de las cuentas bancarias).

Turquía está en crisis; necesita ayuda internacional: embajador
Turquía está en crisis; necesita ayuda internacional: embajador

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS