El Tec de Monterrey se hizo presente en World Economic Forum, con sede en Davos.

El Rector y presidente ejecutivo, David Garza, representó a la institución, siendo la única universidad en Latinoamérica en ser considerada de forma oficial.

Fue una gran oportunidad, para intercambiar puntos de vista, de los avances tecnológicos a nivel mundial.

El tema "Cooperation in a Fragmented World" es de suma importancia. Con una guerra en Ucrania y tanta diversidad de pensamiento en el orbe.

La colaboración es el mejor camino para resolver las diferencias.

David Garza conversó con inventores y empresarios para estar a la vanguardia en el conocimiento y las necesidades de inversión requeridas, para realizar los cambios a las Tecnologías Limpias.

El conocer a los empresarios, que invertirán en realizar los cambios requeridos, en la infraestructura de las empresas, da una pauta en las futuras investigaciones del sistema.

El Tec siempre se ha caracterizado por sus centros de investigación, con profesorado líder en sus áreas y estudiantes elegidos por su interés en mejorar lo establecido.

Además de la gran importancia, de generar proyectos sociales, que incentiven los cambios de la sociedad y coadyuven con las nuevas tecnologías.

La Visión 2030 del sistema, tiene como objetivo centrarse en el florecimiento de las personas.

¿Qué es un florecimiento?

Cuando una planta florece, produce flores, muy bellas y frutos.

De eso se trata, del desarrollo y evolución de las personas y de las comunidades en una sociedad mejor.

A través de la investigación, la innovación y el emprendimiento, con el apoyo de programas, que serán óptimos en un futuro.

La visión de Don Eugenio Garza Sada, de crear una sociedad más justa, por medio del trabajo y la cultura del esfuerzo, sigue presente en cada egresado.

La educación multidisciplinaria, enseña al estudiante a ver su vida, como un todo.

Es decir, desde la perspectiva mental, física, familiar y espiritual, que en conjunto, conforma al ser humano.

Y al ser consciente, busca su mejora y la del entorno, que lo rodea.

Razón por la cual, muchos egresados del Sistema Tec, son altruistas y colaboran con la comunidad.

El Tec de Monterrey con sus actividades extra-académicas, da la oportunidad al estudiante, de desarrollar sus múltiples intereses.

Creando a un individuo, que buscará relacionarse en actividades diferentes, a su profesión inicial y terminará haciendo lo que más ama.

Y de eso se trata, una persona realizada, tiene mucho más que dar al mundo.

Con una visión más amplia.

Y una vida más llena.

El anticiparse a los cambios, da una visión holística.

Diferente.

Grandes empresarios, surgieron de buscar sus sueños, no puedo negar, al escucharlos, cuentan, que pasaron por etapas críticas.

Y me incluyo.

Sin embargo.

Sabemos que es una etapa, porque no vamos a quedarnos allí.

Al contrario, salimos de la crisis, con una visión más definida.

Y aprendemos a pedir ayuda.

Y a darla.

El mundo no basta.

Tenemos conocimiento y experiencia, de que todo pasa.

Y lo que hagamos.

Así como las asociaciones, que realicemos.

Determinarán nuestro futuro.

Y el de la sociedad.

Ese es el valor agregado, de ser un egresado del Tec de Monterrey, todos tenemos un sello, una marca nos define.

En el corazón, llevamos el recuerdo, de los maestros, amigos, que compartieron un consejo, una palabra…

El abrigo.

Aquellos momentos, compartimos una educación espartana y nos impulsó a seguir adelante.

A pesar de la tormenta.

Aprendimos a volar.

Como las águilas, encima de ellas.

Soy Orgullo Tec.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS